La alcaldesa Rosa Sánchez y el edil de Cultura, Antonio García, presentaron esta exposición con la que se da el pistoletazo de inicio al programa de actos de la Fiesta. Junto a ambos se encontraba un grupo de alumnos y maestros del CEIP Ginés Díaz-San Cristóbal en representación del colegio, que este año ha sido nombrado Corremayo Mayor.
En este sentido, el edil Antonio García ha destacado la importancia de la labor de difusión de Los Mayos realizada por el CEIP Ginés Díaz-San Cristóbal a lo largo de los años que lleva partipando e involucrando a sus alumnos en la plantada de peleles y en la realización de cruces. "Con este nombramiento, el colegio se incopora a esta colección de corremayos mayores como uno de los grandes impulsores de esta tradicional fiesta, como esa gente que planta esa primera semilla en los coles de nuestro municipio para ir arraigando esta tradición tan bonita y tan característica de nuestro pueblo", ha subrayado.
Por su parte, la alcaldesa Rosa Sánchez ha invitado a vecinos y visitantes a visitar la exposición, que estará abierta hasta el día 5 de abril.
Mª Carmen Aledo, ex directora del CEIP Ginés Díaz-San Cristóbal, también asistió al acto y agradeció el nombramiento. Aledo recordó que el colegio inició en 2016 su participación en esta fiesta. Y al igual que el edil de Festejos, señaló que "el foro mas adecuado para perpetuar las tradiciones locales es el colegio, con los niños desde muy pequeños".
Luego, antes de la habitual foto de familia de los nuevos corremayos junto a los de ediciones anteriores, algunos niños contaron cómo están viviendo estos días previos a la fiesta. Entre las actividades en las que ya han participado está la grabación en su colegio de un vídeo con Malvariche de la canción que el grupo estrenará este año en el multitudinario pasacalles de corremayos.