Caja ha explicado que ese acuerdo es el resultado de "duras y serias negociaciones" desde la llegada a la Alcaldía del nuevo equipo de Gobierno. En los tres meses transcurridos desde la moción de censura, ha habido media docena de reuniones con la Entidad Urbanística para resolver el problema que dio lugar a "la situación escandalosa, que tuvieron que soportar los vecinos" el pasado verano, indica el concejal.
El acuerdo alcanzado ahora contempla que en mayo la Entidad Urbanística se haga cargo de la retirada de los lodos. El edil de Urbanismo ha señalado que esta operación se va a poder realizar en unas condiciones muy buenas ya que actualmente el lago se encuentra a más del 90% de su capacidad gracias a las lluvias y a la compra de agua desalada por parte de la Entidad, que además cuenta con más de 50.000 metros cúbicos de agua en los pantanos de pluviales, que van a ser bombeados de forma continua al lago.
En cuanto a los lodos con agua se retirarán, éstos van a ser vertidos a la depuradora para reaprovechar el agua limpia.
Tras la retirada de los fangos, la entidad urbanística se ha comprometido, entre otras medidas, a aumentar los sistemas de aireación, las fuentes y a eliminar la carpa ya que es especie invasora que no aporta nada a la conservación del lago.
Caja ha explicado que, aunque las medidas se aplicarán progresivamente, "cualquier vecino que se acerque hoy a Condado de Alhama, verá que el lago está a más del 90% de su capacidad y que las condiciones son diferentes".
El concejal ha señalado que "el objetivo es que este verano, que es la época de mayor ocupación del complejo turístico, el lago esté en unas condiciones óptimas y que los vecinos no tengan que sufrir los malos olores y las molestias que tuvieron que sufrir" hace un año.
Sin ningún coste añadido para el Ayuntamiento
Antonio José Caja ha asegurado que el acuerdo con la Entidad Urbanística no tendrá ningún coste para el Ayuntamiento más allá de los 50.000 euros anuales recogidos en el convenio de colaboración.
Precisamente, ese convenio ha sido una de las bazas del concejal durante la negociación con la entidad. "Lo que nosotros hemos dicho es que, para poder firmar la renovación de este convenio para los próximos tres años, una condición es que el lago esté en buena situación y que se actúe para su mantenimiento", ha explicado.
"Lo que no vamos a hacer es lo que se hizo el año pasado: a pesar del mal estado del lago en julio y agosto, el anterior equipo de Gobierno accedió a dar esos 50.000 euros sin ningún tipo de informe técnico. Nos parece una situación irresponsable", ha señalado Antonio José Caja.