Política

El PSOE local defiende su gestión económica y medioambiental

(Foto: PSOE de Alhama de Murcia).

El Partido Socialista alhameño ha publicado una serie de declaraciones del secretario general Antonio García y el concejal de Hacienda, Felipe García, en las que dan respuesta a algunos de los objetivos cumplidos en esta legislatura

Sábado 26 de enero de 2019


El secretario general del PSOE de Alhama, Antonio García, ha destacado en una serie de vídeos difundidos este sábado por el partido, la gestión realizada en materia medioambiental y de ahorro energético en nuestro municipio.
En este sentido, ha destacado que el Ayuntamiento ha ahorrado en estos cuatro años hasta un 15% en la factura eléctrica poniendo en marcha medidas de ahorro energético.
Un ahorro que ha permitido, ha declarado García, realizar inversiones necesarias en nuestro municipio.
Inversiones en materia de ahorro energético como el progresivo cambio que se está llevando a cabo en la iluminación pública sustituyendo las luminarias por LED.
Además, el nuevo contrato de suministro eléctrico, valorado en 200.000 euros, contribuye a seguir rebajando el gasto público en electricidad.


Por otra parte, García también ha destacado otra de las actuaciones que han venido a ahorrar una importante suma a las arcas públicas.
Se trata del contrato de basuras.
El responsable socialista ha explicado que al comprobar la finalización del contrato vigente en el momento en el que el PSOE tomó posesión del Gobierno de Alhama, solicitaron a la empresa adjudicataria la devolución correspondiente a la amortización.
Algo, ha sostenido García, que el anterior equipo de Gobierno no había reclamado y que suponía reclamar alrededor de 250.000 euros anuales.


Paralelamente, el actual equipo de Gobierno de Alhama inició la redacción de un nuevo contrato de basuras más ambicioso, para mejorar el existente.
Como ya se ha informado en las sesiones plenarias sobre la adjudicación del mismo a la mercantil FCC, García ha explicado el proceso que seguirá el nuevo contrato hasta su posible puesta en marcha.
El líder socialista alhameño ha recordado que se incluyó en el contrato una aclaración respecto del tiempo de amortización de la maquinaria.
Los servicios jurídicos del Ayuntamiento sostienen, cabe recordar, que la amortización no puede exceder el tiempo de contrato.
Este punto ha sido recurrido por la adjudicataria FCC que entiende lo contrario y el órgano correspondiente ha paralizado el contrato como medida cautelar.
García confía en que en dos meses el tribunal resuelva el recursod de la empresa y así se pueda adoptar las medidas necesarias para poder poner en marcha el nuevo servicio.
Un servicio de recogida de basuras que supondrá un salto cualitativo, en todo caso, para las necesidades del municipio y la calidad de vida de los alhameños.


En otro orden de asuntos, Antonio Garcia también ha indicado el trabajo que está realizando su equip de Gobierno para decidir próximamente sobre el servicio de aguas.
Una empresa especializada está elaborando una memoria en la que se desvelará qué opción resulta más beneficiosa para el Ayuntamiento respecto de la prestación de este servicio.
Un informe encargado, tras auditar el contrato existente, y ver la posibilidad de que el Ayuntamiento asuma con sus recursos este servicio en vez de Socamex.
Sin embargo, el contrato vigente con Socamex, próximo a vencer, podría prorrogarse por un periodo de cinco años y no anual.
El Pleno de Enero decidirá el próximo martes si se acepta la prórroga de cinco años que ya ha solicitado Socamex, o si por el contrario se deniega.


Por su parte, el concejal de Hacienda, Felipe García, ha explicado las últimas sentencias emitidas por los tribunales en cuanto al cobro y devolución de las plusvalías y avales, respectivamente.
Además, ha criticado lo relativo a la financiación autonómica y que, fruto de la gestión del Partido Popular en el Gobierno de la Región, hoy día el Ayuntamiento de Alhama debe seguir costeando servicios que son competencia regional.
En este sentido, ha puesto de ejemplo el mantenimiento de los centros educativos o algunos de los servicios que se prestan en el área de Servicios Sociales.
En ambos casos, el concejal de Hacienda sostiene que es la Comunidad la que debería licitar los contratos y hacerse cargo de inversiones y servicios que son de su competencia.


En otro orden de asuntos, desde las filas socialistas han recordado la gestión que se ha venido haciendo respecto del arreglo de la carretera entre Alhama y Pliego.
Unas obras que deberían haberse ejecutado el pasado verano y que se han venido demorando.
En el vídeo difundido por el PSOE alhameño recuerda las declaraciones del ex director general de Carreteras en 2017 quien anunciaba el proyecto.
También rememora la rueda de prensa del concejal Antonio García hizo el pasado mes de noviembre en la que informaba de las últimas novedades respecto del proyecto que lo demoran aún más tiempo.
Se trata de las cesiones de terreno necesarias para la ejecución de las obras, previa negociación con los propietarios de las fincas afectadas.
García sostuvo que esa era una función de la Dirección General de Carreteras y no del Ayuntamiento, no obstante, el Consistorio alhameño facilitaría al Gobierno regional el contacto con los propietarios cuyos terrenos se verían afectados.
Facilitando así una labor que corresponde y es competencia, sostiene el responsable socialista, de la Dirección General.
Este vídeo finaliza con el limitado presupuesto que la Región ha destinado en los Presupuestos Generales murcianos para este 2019 de 200.000 euros frente a los casi 2,5 millones de la licitación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas