Este año han participado en este acto institucional, junto a la Premio Violeta 2025, Toni López, la Asociación de Mujeres Ceres, Protección Civil, el Comité Feminista del IES Valle de Leiva, las asociaciones de protección animal Engatúsate y Cavalli, jugadoras del Alhama CF Femenino...
La concejala de Mujer e Igualdad, Dori Muñoz, que ha presidido el acto junto a la alcaldesa Rosa Sánchez, ha recordado que el origen del 8M está en un suceso ocurrido en 1908 en una fábrica de Nueva York, donde fallecieron más de 120 trabajadores, en su mayoría mujeres, durante una protesta laboral.
"Hoy no sólo es un día para gritar y para reclamar. También es un día para reflexionar. ¿Dónde estamos? ¿De dónde hemos venido? Y, sobre todo, ¿a dónde queremos llegar y qué futuro queremos para nosotras y queremos dejar?", se señalado Muñoz.
A continuación, se ha procedido a la lectura del Manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias. Minutos ntes, todas las participantes en el acto habían colocado la pancarta del 8M en el balcón del Ayuntamiento.
También se han leído textos escritos por mujeres de la Residencia de Mayores, de Protección Civil y uno más redactado por una alumna del IES Valle de Leiva.
La alcaldesa Rosa Sánchez ha cerrado el acto felicitando a todas las mujeres. Y ha señalado que "queda mucho camino por delante, queda mucho por hacer, pero juntas, unidas y teniendo claro cuál es nuestro objetivo, seguro que vamos a conseguir ese mundo mejor".
Este domingo, tendrá lugar la marcha solidaria organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer y que saldrá a las 10:30 horas de la puerta del Ayuntamiento.
Por la tarde, a las 16:30 horas, las jugadoras del Alhama CF Femenino disputarán un partido.
Una gran foto de familia ha puesto fin a los actos de este sábado.