Y ha recordado que actualmente la Junta está formada por la Hermandad de la Santa Mujer Verónica, la Hermandad de Santa María Magdalena, la Cofradía de San Juan Evangelista y la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y de la Soledad.
Ha respondido de este modo a la presentación que hace exactamente siete días hizo la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del cartel anunciador de la Semana Santa 2025. El Paso Morao llevó a cabo ese acto desde el mismo pulpito de la Iglesia de San Lázaro que el presidente de la Junta ha utilizado esta tarde para presentar su cartel.
En este caso, el autor de la obra es Francisco Melgarejo Segura, que ya diseñó el cartel de la Semana Santa en 1987, cuando sólo tenía 17 años. Su creación para la Semana Santa de 2025 está protagonizada por el Cristo de la Sangre y la Virgen de la Caridad, ambas imágenes pertenecientes a la Hermandad de Santa María Magdalena. El presidente de la Junta ha señalado que precisamente este año el Paso Azul celebra el 25 aniversario de la llegada de ambas esculturas a la Hermandad.
Entre las personalidades que han acudido al acto se encontraban la alcaldesa Rosa Sánchez acompañada de los concejales del equipo de Gobierno Alicía Martínez, Leticia Pareja y Antonio García Martínez. Por parte de la oposición, han acudido los ediles populares Miriam Díaz, Lali Salas, Francisco Martínez, Pedro José López y Ginés José Muñoz, además del diputado regional del PP Alfonso Fernando Cerón.
Durante el acto de presentación la Agrupación Musical de Santa María Magdalena ha interpretado varias piezas.
La alcaldesa Rosa Sánchez, que antes había descubierto el cartel con el presidente de la Junta, ha indicado que la Semana Santa es "un espacio de recogimiento compartido que rememora los momentos más profundos de la Pasión, como son la muerte y resurrección de Cristo". Y ha destacado que "no sólo es una tradición profundamente arraigada en nuestra comunidad, sino también es un momento de reflexión y devoción".
Por su parte, la concejala de Cultura, Alicía Martínez, ha afirmado que "la Semana Santa de Alhama es un momento de encuentro para todos".
Miguel Ángel Redondo, presidente del Paso Negro y encargado de la revista de la Semana Santa, ha recordado que el año 2000 la Junta de Cofradias decidió iniciar esa publicación. "Por aquellos entonces era pequeñita. Llevaba fotos, algo de las procesiones y un poco de texto. 25 años después, lo que se sigue llamando revista de Semana Santa, muchos empezamos a llamarlo libro".
Finalmente, el párroco Ismael Sánchez ha animando a todos a vivir la Semana Santa de 2025 con intensidad. "Quién sabe si el año que viene tú y yo estaremos aquí. Es una invitación del Señor a vivirla con intensidad, como si fuera la última vez", ha señalado.
Luego, una vez concluido el acto, autoridades y representantes de las cuatro cofradías y hermandades han posado junto al cartel anunciador de la Semana Santa de 2025.