La imagen, que sustituirá a la actual, de los talleres de Olot, está siendo realizada en madera de cedro de Brasil y policromada.
El sábado 5 de abril, a las 18:00 horas , en el atrio de San Lázaro Obispo, tendrá lugar su bendición durante la Eucaristía.
Además, la Archicofradía contará con un nuevo trono adquirido en Padul (Granada). Está realizado en madera y acabado en pan de oro. Este nuevo trono formará parte del paso del Cristo Resucitado y será un gran cambio para el Domingo de Resurrección. Sin embargo, habrá que esperar hasta el día 5 de abril para poder completar al completo esta nueva joya de la Semana Santa de Alhama.
Biografía del escultor
Alberto Marín López nace el 29 de mayo de 1998, en la vecina localidad de Totana.
Desde temprana edad, con apenas tres años, realiza por vocación propia, numerosos dibujos y pinturas de carácter religioso. Más adelante, prosigue de manera casual con las primeras figuras, realizando, en pequeño formato, los treinta y cuatro pasos que conforman la Semana Santa de Totana, realizándolos de manera autodidacta.
Ha realizado diversos estudios artísticos de entre los cuales podemos destacar que ha cursado escultura en la Escuela de Artes y Oficios de Murcia. Estos estudios han sido combinados a partir de 2015 con el aprendizaje, de manera profesional, en el taller del laureado escultor José Antonio Hernández Navarro.
La mayoría de sus obras, tanto civiles como religiosas, han sido realizadas para colecciones particulares, distribuidas a lo largo y ancho de la geografía nacional, e incluso fuera de nuestras fronteras. También ha realizado laboras de conservación en distintas imágenes procesionales.