El edil de Educación, Antonio García, ha destacado la importancia de estas iniciativas, especialmente en la adolescencia, una etapa crucial para la educación en hábitos saludables. "Gracias a estos talleres, enseñamos y educamos a los jóvenes sobre los peligros de las adicciones, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más sana", ha afirmado.
Diferentes ámbitos
El programa se desarrollará en el tercer trimestre del curso 2024/25 y contempla actuaciones en tres ámbitos principales.
En el ámbito educativo se realizarán talleres en los Institutos de Educación Secundaria del municipio, así como sesiones de orientación en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP), con el objetivo de informar y concienciar a los estudiantes sobre los riesgos del consumo de alcohol, drogas, tabaco y la adicción al juego.
En el ámbito familiar se difundirán cursos dirigidos a las familias y se impartirá formación al personal del ayuntamiento para mejorar la atención y asesoramiento a los hogares del municipio.
Y finalmente, en ámbito comunitario, se colaborará en campañas informativas, incluyendo la distribución de carteles y material divulgativo, para reforzar el mensaje preventivo en toda la comunidad.
Esta iniciativa ha sido recuperada por el nuevo equipo de Gobierno y busca generar un impacto positivo en la juventud local, fomentando hábitos de vida saludables y una mayor concienciación sobre las adicciones en la sociedad, señala el Ayuntamiento.