El proceso de votaciones a través de Internet para los Presupuestos Participativos 2019-20 ya ha comenzado (presupuestosparticipativos.alhamademurcia.es).
Por ello, este martes el concejal de Participación Ciudadana, Antonio José Caja, ha comparecido para explicar cómo es el proceso de votación, quiénes pueden votar y dónde pueden hacerlo.
Votación a través de Internet
La página web de los Presupuestos Participativos está ya abierta a las votaciones de los vecinos.
Se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo, ya sea teléfono móvil, tablet u ordenador de sobremesa.
Más de 19.000 alhameños, empadronados en el municipio y mayores de 16 años, pueden ejercer su derecho de voto.
Cada ciudadano podrá votar cinco propuestas de proyectos y otras cinco propuestas del apartado de programas y actividades.
El proceso es sencillo. Después de emitir los votos, se introducen los datos personales y un número de teléfono móvil.
El sistema enviará a ese número un mensaje SMS con un código de verificación que se introducirá en el espacio correspondiente en la página web.
Si todo está bien, el sistema informará a cada usuario de que su voto se ha emitido correctamente.
Vía presencial
No obstante, para todos aquellos alhameños que opten por el voto de manera presencial podrán hacerlo en las urnas que el Ayuntamiento instalará hasta culminar el proceso de votación el próximo día 29 de enero.
Según ha explicado Caja, en esta semana se instalará una urna en la puerta del Ayuntamiento que también ofrecerá información a los vecinos de Alhama sobre las votaciones.
Durante el fin de semana, las urnas se desplazarán a las pedanías para dar facilidades a los vecinos en su participación en estos Presupuestos Participativos.
El último día de la votación, esto es, el martes 29 de enero, habrá urnas para votar en los seis colegios públicos, en las dos guarderías (Escuelas Infantiles) y en los dos institutos.
En estos dos últimos casos, habrá una tercera urna para que los jóvenes (mayores de 16 años) voten las propuestas enmarcadas dentro del presupuesto dedicado a Jóvenes de 10.000 euros.
Las urnas se colocarán en los horarios de entrada y salida de clase para que los padres que así lo deseen puedan votar.
Ejecución de los proyectos
Los anteriores proyectos recogidos en la primera fase de los Presupuestos Participativos están a punto de ejecutarse al 100%.
Según ha informado Caja, la nueva gradería del Auditorio Municipal ya está en licitación y ha asegurado para el próximo mes de junio podrá ser disfrutado por los alhameños.
Precisamente en un mes en el que el Auditorio es escenario y punto de encuentro de muchos alhameños con motivo de las fiestas de fin de curso escolar y fiestas de graduación.
Por otra parte, el concejal ha explicado que otros proyectos, aunque recibieron menos votos, también están ya en licitación.
Es el caso de la nueva iluminación en la Vereda de los Secanos. Un proyecto demandado por los vecinos de la zona y que, ha recordado, el equipo de Gobierno asumió como proyecto.
Valoración de las propuestas presentadas y validadas
Caja ha valorado la positiva evolución de las propuestas de los vecinos.
Ha dicho confiar en que la participación en esta nueva votación supere el 7% que ya se logró anteriormente.
En este sentido, el edil ha destacado el nuevo enfoque de las propuestas vecinales.
De hecho, se han remitido muchas propuestas por parte de entidades sociales, asociaciones vecinales, centros educativos, entidades medioambientales y pedanías.
"Las propuestas no se limitan a parchear problemas que puedan existir en algunos puntos de Alhama sino que van un paso más allá y proponen proyectos más integrales para mejorar la calidad de vida en el municipio", ha valorado Caja.
Algunos de los proyectos más destacados son los que se refieren al ámbito educativo.
Los que rozarían un presupuesto más alto, el máximo, 100.000 euros son las propuestas para la instalación de sendas cubiertas en los colegios CEIP Ginés Díaz-San Cristóbal y CEIP Ricardo Codorníu.
Y la remodelación de la cafetería del complejo deportivo del Guadalentín en la piscina de verano, que actualmente no se utiliza, y su conversión en unos vestuarios adicionales para dar servicio a los eventos deportivos en los campos de fútbol y las competiciones de atletismo cuando finalicen las obras de la pista.
Garantías de la votación
Caja ha explicado que la votación vía Internet y vía presencial cuentan con todas las garantías para evitar duplicidades o fraudes.
De hecho, todo aquel que vote por Internet y pueda darse el caso de que lo haga vía presencial, se anulará la votación electrónica validando únicamente los votos realizados en vía presencial, en la urna.
Igualmente, el concejal ha indicado que los lugares de votaciones cuentan con un ordenador conectado a Internet con una base de datos que impedirá que se produzcan duplicidades a la hora de votar.
Cabe recordar que esta segunda fase de Presupuestos Participativos cuentan con un partida de 400.000 euros y de los proyectos que se seleccionen se irán ejecutando en dos ejercicios presupuestarios 2019 y 2020.