Las actividades, organizadas por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento, en colaboración con la delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha tenido como objetivo de concienciar a la población y promover la prevención de esta enfermedad.
En este sentido, el presidente de la AECC de Alhama, Pedro Ramón Martínez, ha explicado que uno de los fines de la asociación es lograr que en 2030 el 70% de los cánceres puedan tratarse con éxito, gracias a la investigación y la prevención. Además, ha destacado la importancia de seguir llegando a más personas y de una forma más efectiva.
La jornada ha comenzado a las 9:00 h con la colocación de un gran lazo verde en la fachada del Ayuntamiento, un símbolo de apoyo a las personas afectadas por el cáncer. Además, la AECC ha instalado una carpa informativa en el mercado semanal del municipio, donde se han ofrecido materiales y consejos sobre prevención y detección precoz.
Más tarde, a las 10:30 h ha tenido lugar la lectura del manifiesto, en la que ha intervenido Natalia Sánchez, hija del ex concejal Diego Sánchez Belchí, recientemente fallecido. En su alocución, ha hecho un llamamiento a la prevención y a la importancia del apoyo mutuo en la lucha contra la enfermedad. Previamente, la edil de Salud, Dori Muñoz, ha destacado la relevancia de estos actos para sensibilizar a la población y fomentar la detección temprana.
Ha cerrado el acto ante el Ayuntamiento la alcaldesa Rosa Sánchez. Ha agradecido la labor de la AECC y ha insistido en la importancia de visibilizar el cáncer. "No debemos esperar a que la enfermedad nos toque de cerca para tomar conciencia. La prevención y la investigación son claves para avanzar en su control", ha subrayado.