Política

La alcaldesa anuncia que la CARM asumirá el coste del autobús al Hospital de la Arrixaca

Rosa Sánchez ha propuesto la incorporación de bonos al transporte dentro del convenio y ha reclamado que se mantenga la frecuencia actual y se incluyan nuevos viajes en horario de tarde

Redacción | Sábado 01 de febrero de 2025


La alcaldesa Rosa Sánchez ha anunciado este viernes que la Comunidad Autónoma se ha comprometido a financiar íntegramente el servicio de transporte directo entre el municipio y el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca a partir del año 2026.

Este autobús, puesto en funcionamiento por el Ayuntamiento de Alhama en enero de 2022, se ha pagado hasta ahora a través del presupuesto municipal, con un coste anual de 79.431 euros, informa el gabinete de comunicación municipal.

El acuerdo ha sido confirmado en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Servicio de Transporte Directo Alhama de Murcia - Hospital Virgen de la Arrixaca. Un encuentro celebrado este jueves 30 de enero en el que han participado el director general de Movilidad y Transporte de la Región de Murcia, José Antonio Verdú; la alcaldesa de Alhama, Rosa Sánchez; la concejala de Transportes, Alicia Martínez; y los técnicos responsables del área, tanto de la Comunidad Autónoma como del Consistorio alhameño.

Durante la reunión, Sánchez ha propuesto la incorporación de bonos al transporte dentro del convenio, como una mejora del mismo, lo que permitiría reducir el coste del trayecto para los usuarios y mejorar la accesibilidad del servicio. Otra de las peticiones ha sido que, cuando la CARM integre este servicio en la línea regular, se mantenga la frecuencia actual y se incluyan nuevos viajes en horario de tarde.

Por otro lado, la alcaldesa también ha solicitado que se garantice el desplazamiento para los estudiantes universitarios que utilizan la línea Lorca-Murcia, con el objetivo de asegurar su correcto funcionamiento y disponibilidad.

La admisión de la gestión del autobús a la Arrixaca por parte de la administración autonómica en 2026 atiende a una larga petición del Consistorio, que tiene por objetivo la mejora del transporte público en la Región y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios sanitarios de referencia, reforzando así el compromiso con la movilidad y el bienestar de la población.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas