Las pegatinas, diseñadas para ser visibles y accesibles, proporcionan información crucial para quienes puedan estar en riesgo o hayan sufrido una agresión:
-Atención a víctimas de agresión sexual: Instrucciones claras sobre los pasos a seguir, como no lavarse ni cambiarse de ropa, acudir a un centro hospitalario y contactar a la Policía Local o Guardia Civil.
-Información sobre violencia machista: Descripción de comportamientos abusivos y de control, indicando que si se experimentan estos comportamientos, se debe buscar ayuda inmediata.
Entre los números de teléfono destacados se encuentran el 016, para apoyo en casos de violencia de género, y el 112, para emergencias.
"Esta iniciativa es un paso más en nuestro compromiso de proporcionar recursos accesibles y visibles para todas las personas que puedan necesitar ayuda. Queremos que sepan que no están solas y que hay apoyo disponible para ellas en nuestro municipio", manifiesta la concejala de Mujer e Igualdad, Lali Salas.
"Agradecemos profundamente la colaboración de los comercios y locales que se han sumado a esta campaña. Su participación es fundamental para crear un entorno seguro y de apoyo para todos.", añade.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones del Plan Municipal de Igualdad y pretende crear conciencia y proporcionar un soporte inmediato y accesible a todas las personas que puedan necesitarlo, informa el Ayuntamiento de Alhama de Murcia y reitera su compromiso con la igualdad de género y la seguridad de sus ciudadanos. Además, agradece la colaboración de todos los establecimientos que han mostrado su apoyo.