Cultura

La historia de Librilla viaja a Córdoba con el yacimiento 'El Salitre'

El equipo interdisciplinar de la excavación de Librilla dará a conocer el resultado de sus trabajo en el Congreso Internacional Rituales, Costumbres Funerarias y Prácticas Mágicas en Hispania de Córdoba

Sábado 19 de enero de 2019


El yacimiento romano 'El Salitre' estará presente en el Congreso Internacional Rituales, Costumbres Funerarias y Prácticas Mágicas en Hispania, que se celebrará en Córdoba durante los días 30 y 31 de enero.

"El equipo interdisciplinar (arqueóloga, conservadora-restauradora y antropóloga) que lleva a cabo la intervención e investigación del yacimiento arqueológico 'El Salitre' de Librilla, dará a conocer nuestro patrimonio a nivel internacional en un congreso que se celebrará en Córdoba a finales de enero", informa el Ayuntamiento de Librilla.

En este congreso, María José Morcillo, Olga Briones y Ana Corraliza, representando a la empresa Arqueonaturaleza y al Ayuntamiento de Librilla, hablarán sobre "Sali", nombre con el que bautizaron el esqueleto perteneciente a una mujer hallado en el yacimiento. Las tres expertas explicarán su contexto arqueológico y su estudio antropológico.

Está previsto que e próximo 31 de enero de 2019 a las 19:00 h., se presente en el Congreso Internacional de Córdoba la comunicación "Amortización de espacios en el Salitre, Librilla. El enterramiento de un individuo en una almazara y su estudio antropológico", lo que permitirá difundir esta parte del patrimonio y de la historia de Librilla.


Noticias relacionadas