LIBRILLA

Conduciendo por la A7, en Librilla, un camión con una tasa de alcohol seis veces la permitida

Al conductor se le ha retirado el permiso de conducción en cuatro ocasiones por sentencia firme por la autoridad judicial por superar las tasas máximas de alcoholemia. Arrojó los resultados de 1,01 y 0,93 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, siendo la máxima de 0,15 mg para conductores profesionales

Redacción | Jueves 19 de diciembre de 2024


La Guardia Civil de la Región de Murcia ha investigado al conductor de un vehículo articulado de 40 toneladas por sextuplicar la tasa máxima de alcoholemia mientras conducía por la autovía A-7, a la altura de Librilla, por lo que se le ha instruido diligencias como presunto autor de delito contra la seguridad vial, por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Unos hechos por los que ya tenía antecedentes en cuatro ocasiones.

Las actuaciones se iniciaron cuando la Central Operativa de Tráfico (COTA) recibió varias llamadas en las que se informaba de la circulación errática y con considerable peligro de un vehículo articulado en la A-7 (Autovía del Mediterráneo).

Una patrulla de guardias civiles del Sector de Tráfico de la Región de Murcia interceptó al vehículo articulado en la autovía, a la altura del término municipal de Librilla. Al conductor profesional se le practicaron las pruebas de alcohol y drogas, en las que arrojó unas tasas de 1.01 y 0.93 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, superando, en este caso, seis veces la tasa máxima, que para conductores profesionales es de 0,15 mg/l.

Los guardias civiles investigaron al camionero y le instruyeron diligencias como presunto autor de delito contra la seguridad vial, por conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Además, se comprobó que al ahora investigado le constaban cuatro sentencias judiciales firmes por el mismo delito de conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas, así como la realización, en dos ocasiones, del curso de reeducación en los años 2013 y 2024.

El delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, con tasas superiores a 0,60 miligramos/litro, se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, y en cualquier caso con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 y hasta 4 años.

Campaña especial
Durante esta semana está activa la campaña especial de control y vigilancia de presencia de alcohol y drogas en conductores en la que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil prevé controlar alrededor de 5.000 vehículos en vías interurbanas de la Región de Murcia y realizar 110 controles de drogas, aproximadamente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas