Colaboraciones

Gracias, Paula, por tu fuerza, pensamiento y esperanza

Hoy he podido conocer personalmente a Paula, una estudiante del Valle de Leiva que tiene muy claro qué mundo quiere para el futuro, libre de violencias machistas

Dori Muñoz | Lunes 25 de noviembre de 2024


Esta mañana hemos acudido al acto con motivo del 25 de noviembre, día de lucha contra la violencia machista.

Es una fecha triste e importante que queremos destacar y mostrar nuestro total apoyo a las víctimas, en cualquier situación.

Además hemos podido intercambiar impresiones con profesores/as de los centros de enseñanza que también han participado en este acto, mostrando la unión total a nivel social contra esta lacra. Seguimos pensando que quienes niegan está violencia son grupúsculos mínimos que no representan a la mayoría.

Hoy he podido conocer personalmente a Paula, una estudiante del Valle de Leiva que tiene muy claro qué mundo quiere para el futuro, libre de violencias machistas.

Aquí os dejo el texto que ha creado con motivo de este 25 de noviembre:

"Creo que hablo en nombre de todas cuando digo que han sido muchas las noches que caminamos con miedo. Con miedo de no llegar a casa, con miedo de que nos hagan daño, con miedo de enviar el ultimo mensaje a mamá, que seguirá esperando nuestro regresar. Con miedo de que se juzgue el largo de nuestro vestido. Con miedo de que nunca nos encuentren.

Esta es la triste realidad que hay detras de ser mujer, triste porque en pleno siglo XXI lo más difícil para muchas es ser libre.

Creo que también es muy importante mencionar que en Irak se está planeando legalizar el matrimonio para niñas de 9 años. Niñas que tienen una infancia que va a ser destrozada por adultos egoístas que permiten el matrimonio infantil, debemos pedir justicia por estas niñas, por un futuro, por un recuerdo, por un mañana. Por todas aquellas niñas, adolescentes y mujeres que nunca fueron encontradas, que nunca pudieron ser encontradas, y por todas aquellas que viven un infierno en vida.

Creo que es hora de darnos cuenta que no debemos dividirnos en hombres y mujeres, sino que debemos unirnos, siendo solamente personas.

Personas que deben luchar por el mundo que dejamos a nuestros niños, personas que debemos dejar atrás la desigualdad, personas que debemos luchar contra los prejuicios. Y debemos luchar contra una sociedad enferma de violencia, egoísmo y dolor.

Debemos sanar las heridas que el machismo ha dejado a lo largo de la historia y dar nombre a esas mujeres, que lo dieron todo porque hoy, al menos seamos algo mejores. Por esas mujeres cuyos nombres entierra el pasado, por el simple hecho de ser mujeres. Porque no nos damos cuenta de que, en el alma, no hay diferencias, y que ser hambre o mujer no condiciona tu ser sino que lo hace la maldad del ser humano, que aún nos persigue en el presente y que nos deja un 25 de noviembre con cierto sabor a rebelión."

Gracias Paula por tu fuerza, pensamiento y esperanza.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas