Este evento está organizado por la Asociación Nacional de Agentes Tutores (ANAT), junto a la Federación Española de Municipios (FEMP), en colaboración con el Plan Nacional sobre Drogas.
El Congreso se celebró la semana pasada durante los días 14 y 15 de noviembre en el Palacio de Congresos, Fibes, con el objetivo ser un punto de reflexión dentro del trabajo policial con los menores.
En ediciones anteriores, este Congreso se ha celebrado en Mallorca, Córdoba, Plasencia y Madrid. Reúne a medio millar de policías de ciudades españolas y profesionales del ámbito educativo y de protección de los menores.
Felicitación del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Alhama de Murcia celebra la distinción recibida por el agente tutor, Miguel Ángel Blaya, en el V Congreso Nacional de Agentes Tutores, organizado por la Asociación Nacional de Agentes Tutores (ANAT) junto a la Federación Española de Municipios (FEMP) y en colaboración con el Plan Nacional sobre Drogas. El evento tuvo lugar en el Palacio de Congresos, Fibes, en Sevilla, los días 14 y 15 de noviembre.
El jueves, 21 de noviembre, Miguel Ángel Blaya, acompañado por el jefe de Policía de Alhama de Murcia, Damián Inglés, presentó el reconocimiento otorgado a la alcaldesa de Alhama de Murcia, María Cánovas, y a la concejala de Seguridad, Miriam Díaz.
El Congreso Nacional de Agentes Tutores es un punto de encuentro y reflexión sobre el trabajo policial con menores. Este año congregó a alrededor de 500 policías de toda España, además de profesionales del ámbito educativo y de protección del menor. El programa Agente Tutor tiene como objetivo abordar diferentes situaciones de riesgo relacionadas con menores, tanto en el ámbito escolar como en el medio abierto, trabajando desde la prevención.
Anualmente se organizan jornadas formativas y encuentros entre los agentes tutores a nivel estatal para favorecer la implantación de este programa.
Agente Tutor
El agente tutor es un miembro de la Policía Local que trabaja directamente con la los ciudadanos, especialmente con los jóvenes, para fomentar la prevención del delito y promover la educación en valores cívicos. Su labor incluye la atención y el acompañamiento a estudiantes en entornos escolares, así como la realización de talleres y actividades para fortalecer el vínculo entre la policía y los jóvenes.
Este rol busca establecer una relación de confianza entre la policía y los ciudadanos, contribuyendo a la creación de un ambiente más seguro. El agente tutor puede intervenir en situaciones de acoso escolar, conflictos entre jóvenes o problemas sociales que afectan al municipio, con el objetivo de prevenir la delincuencia y mejorar la convivencia social mediante la educación y la orientación.