Sucesos

VÍDEO/FOTO Minuto de silencio por el asesinato de Laura Luelmo

Decenas de alhameños se sumaron a la concentración y minuto de silencio convocados por el Colectivo Igualdades y el Ayuntamiento

Miércoles 19 de diciembre de 2018


La plaza del Ayuntamiento fue escenario este martes de la concentración y minuto de silencio por el asesinato de la profesora zamorana Laura Luelmo.

Convocados por el Colectivo Igualdades y el Ayuntamiento, un nutrido grupo de alhameños se dio cita en la plaza para mostrar su repulsa al asesinato ocurrido en El Campillo (Huelva) unas horas después de conocer la detención del presunto asesino de la joven de 26 años.

El Colectivo Igualdades colocó velas en las que se podía leer 'Ni una menos' poco antes de que la alcaldesa Mariola Guevara diera paso al minuto de silencio únicamente roto por los aplausos de los asistentes.

A la convocatoria asistieron también los concejales de la Corporación Municipal y el delegado del Gobierno, Diego Conesa, partidos políticos y representantes de entidades sociales así como alhameños de todas las edades unidos en el dolor de la familia por el asesinato de Laura Luelmo.

Desde el Colectivo Igualdades, Concha García Altares dio lectura a un pequeño manifiesto redactado para esta ocasión en la que anima a las mujeres a seguir luchando y a las instituciones públicas a acabar contra la lacha de la violencia de género.

"Con hechos, como este asesinato, a la mayoría de nosotras nos dará miedo y, posiblemente, estaremos tentadas de controlar los movimientos de nuestras hijas y nosotras mismas pensemos en no salir solas a la calle y en no volver a pasear por determinados lugares, a determinadas horas, que es peligroso divertirnos o salir a correr solas.
Nosotras decimos 'No'.

Las mujeres queremos seguir con nuestras vidas, salir a correr o a lo que sea, por la noche o al mediodía, cuando nosotras decidamos, solas o acompañadas.

Nunca se nos debe hacer responsables de si somos agredidas ni dejar de hacer aquellas cosas que deseemos porque entonces seremos víctimas, volveremos a ser víctimas del miedo.

Lo habrán conseguido porque nosotras no somos las que debemos cambiar nuestros hábitos y cuidar nuestros pasos.

Las mujeres vamos a seguir defendiendo nuestra libertad. La libertad de correr, de vestir, de reír siempre que nos apetezca y donde queramos.

Reclamamos y reivindicamos nuestro derecho a la libertad. Reclamamos a las autoridades que defiendan nuestra integridad física.

Hay que insistir en más educación en la igualdad y afectivo-sexual. Hay que educar en los buenos tratos a nuestros jóvenes y para ello necesitamos y reclamamos recursos suficientes para acabar con la violencia machista.

También nos queremos dirigir a todos nuestros aliados, que sabemos que los hay.

Sabemos que para muchos hombres esto es un horror y están igualmente dolidos y escandalizados.

Queremos acabar esta concentración con las palabras del tuit de Laura Luelmo:

'Te enseñan a no ir sola por sitios oscuros, en vez de enseñar a los monstruos a no serlo. Ése es el problema'.

Todas somos Laura".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas