Sociedad

FOTOS Guevara, en el acto de la Asamblea por la violencia de género

Más de 300 personas se dieron cita en la Asamblea regional este lunes por la noche para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género y en recuerdo de todas las víctimas

Martes 27 de noviembre de 2018


La alcadesa Mariola Guevara participó anoche en un acto emotivo y multitudinario en la Asamblea regional en recuerdo de todas las mujeres y niños víctimas de la violencia de género en el último año. "Encendimos una vela y pusimos una rosa por cada una de ellas, para que todas las personas que han perdido la vida a mano de sus parejas vivan siempre en nuestra memoria", explica Guevara.

Tres centenares de personas se dieron participaron en el acto, que sirvió de emotivo recuerdo para todas las víctimas, que ascienden ya a 973 desde que se tienen estadísticas oficiales, en el año 2003, informa la Asamblea regional.

La presidenta de la Cámara autonómica, Rosa Peñalver, dio lectura a un interminable listado de 56 víctimas, en el que por cada uno de los nombres de las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, y de los menores que han sufrido la ira de sus progenitores para anular a sus madres, se reivindicaba la erradicación de la violencia machista.
“Personas muy diferentes nos sentimos unidas en el dolor, la tristeza, la impotencia de que las mujeres continúen muriendo a manos de asesinos machistas, pero también en la confianza de que entre todos y todas conseguiremos acabar con esta lacra social”, dijo la presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, quien agradeció la cálida acogida de la ciudadanía ante la convocatoria de la Asamblea.

Especialmente conmovedora ha sido la lectura de poemas de niños y niñas víctimas de violencia machista en sus familias, a cargo de un grupo de alumnos y alumnas del Colegio Virgen del Carmen.

Versos cargados de dolor como: “No quiero/ ir al colegio. Tengo miedo de volver/ y de no encontrar/ a mi mamá”, de Flora, una niña de tan sólo seis años, y recopilados por la poeta siria exiliada en París, Maram al- Masri, pusieron el broche final a un acto sencillo que estuvo acompañado de las melodías interpretadas por alumnos y alumnas del Conservatorio de Música de Cartagena y del arpista Miguel Alcantud.

Entre el multitudinario público asistente, que espontáneamente salió al centro del Patio de los Ayuntamientos para depositar una rosa blanca y una vela en memoria de las víctimas, formando un gran lazo contra la violencia de género, se encontraba el delegado del Gobierno, Diego Conesa; la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón; Mesa, portavoces y diputados y diputadas regionales; la diputada nacional, María González Veracruz, alcaldes y concejales de la Región; y representantes de asociaciones y colectivos, especialmente vinculados con la mujer e igualdad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas