El acto ha comenzado, como es habitual, con la intervención del Corremayo Mayor del año anterior, en esta ocasión, Protección Civil. Su máximo responsable, Luis Reina, ha dado leído un texto escrito en castellano antiguo y con rimas para presentar a su sucesor en el cargo.
A continuación, Inés Serrano y otros miembros de la peña 'Pasajeros al Tren' han recibido sus trajes de corremayos mayores, que tendrán que lucir a partir de ahora en las fiestas. La alcaldesa Mariola Guevara les ha entregado un cuadro con una foto conmemorativa y una cerámica de recuerdo.
Inés Serrano ha tenido recuerdos para muchas de las personas que hacen posible la fiesta y de todas las que colaboran con 'Pasajeros al Tren' cada año en la elaboración de sus mayos.
Ha tenido palabras especiales para su maestro y mentor, Simón García, que le enseño las buenas lides de la creación de los mayos, así como la documentación histórica gracias a José Baños.
No ha dejado a nadie en el tintero en su agradecimiento con especial mención a su familia que le han acompañado y se suman a cada iniciativa que Inés les plantea. Todos funcionan como una máquina bien engrasada en la creación de los mayos.
Pero no solamente la familia Serrano está implicada en esta fiesta y tradición de Alhama, allá donde el nombre de nuestro pueblo puede y debe resonar con fuerza está la Peña Pasajeros al Tren.
A continuación, tras los fuegos artificiales y la foto oficial, ha comenzado el pasacalles al ritmo de la música de Malvariche.