Política

V/F Un proyecto unido para defender los intereses de Alhama

'Alhama @una' se presenta en sociedad para concurrir a las elecciones muncipales de mayo formado por un grupo de vecinos de diversas afiliaciones e ideologías pero con un proyecto común para los alhameños

Redacción | Jueves 30 de marzo de 2023


Este miércoles se ha presentado en sociedad la agrupación de electores 'Alhama @ una' formado por vecinos del municipio de diferentes ideologías y afiliaciones políticas que presenta un proyecto municipalista centrado en propuestas y proyectos para mejorar la vida de los alhameños.

El Vivero de Empresas ha acogido la presentación oficial de esta agrupación de electores con la intención de concurrir a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Para ello, a partir del próximo lunes, según ha explicado Isabel Cava (Cs Alhama), una vez se formalice la convocatoria de los comicios, el primer objetivo será conseguir al menos 500 firmas para poder presentarse a las elecciones.

A partir, pues, de la próxima semana se movilizarán y darán a conocer a los vecinos el proyecto y la propuesta que presentan, "única" en Alhama de Murcia hasta ahora, para recoger esas firmas con una fotocopia del DNI para poder presentarlo formalmente en la Junta Electoral. Entonces, darán a conocer quién sería el cabeza de lista y candidato a la Alcaldía de Alhama de Murcia así como el resto de componentes de la lista electoral.

Por el momento, en la presentación de este miércoles se han sentado a la mesa la propia Isabel Cava (Cs Alhama), portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento y que ha explicado que tiene la autorización de su partido para formar parte de este proyecto. No obstante, no dejará de pertenecer a Ciudadanos y apoyará la candidatura de la formación naranja en las elecciones regionales y nacionales.

Igualmente, forman parte de esta agrupación de electores (forma jurídica escogida por Alhama @ una) Javier Sánchez Única (Más País), Maribel Carrasco (Partido Popular), Toni Sibina (funcionario del Ayuntamiento de Alhama), Inna Kosovan, Antonio García y María Cava.

Han recalcado que el objetivo de este proyecto municipalista es presentar una alternativa a la desafectación de los alhameños por la política. Un proyecto alejado de "siglas, personalismos y colores" y "sin mochilas que nos guíen".

Cava ha aclarado que hay más gente detrás de este proyecto, que no ha acudido a la presentación por motivos laborales o personales, y otros que compartiendo el objetivo del proyecto no se suman por miedo "a represalias" de los partidos a los que están afiliados como es el caso del PSOE. Asegura Cava que hay miembros del PSOE de Alhama que comparten el sentir del proyecto 'Alhama @ una', pero que no se suman a él por miedo al "señalamiento" de sus compañeros del partido.

El objetivo de 'Alhama @ una' es defender los intereses de Alhama presentando propuestas que redunden directamente en la vida de los vecinos, lejos de las pugnas políticas e ideológicas de los partidos que hasta ahora se van turnando en el gobierno del Ayuntamiento, como es PSOE y PP.

Además, en esta presentación oficial de 'Alhama @ una' han desvelado algunas de esas propuestas que trasladarán a los alhameños para que les otorguen su confianza el próximo 28 de mayo. Un proyecto que, aseguran, tendrá una duración exacta de cuatro años, esto es, lo que dura una legislatura para poder sacar adelante las propuestas que llevarán en su programa electoral y que serán base para cualquier tipo de negociación, en el caso de que la agrupación sea llave de gobierno en el Ayuntamiento o pueda ostentar alguna competencia (concejalía) en él.

Propuestas

En materia de mayores, 'Alhama @ una' quiere resolver el problema de la falta de plazas de residencia para mayores con la creación de 400 plazas más a la Residencia actual, buscando alternativas público-privadas para satisfacer la demanda existente de plazas. Una propuesta de 400 plazas a crear en ocho años, según explicó Sibina, con proyectos público-privados, como las viviendas colaborativas.

Además, se pondrían en marcha planes y actividades para paliar la "soledad no deseada" y ofrecer servicios específicos a los mayores en función de su grado de dependencia, en especialidades de psicología, psiquiatría, fisioterapia, etc.

También proponen la creación de un Aula de Estudio que estaría operativa las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días al año.

Modificar el Plan General de Ordenación Urbanística de Alhama para permitir la concensión de licencias de bares especiales y reactivar así el ocio nocturno en el municipio.

Elaborar y poner en marcha planes de vivienda para jóvenes.

En materia de familias, han expresado su intención de poner en marcha medidas más allá de las competencias de la Comunidad Autónoma, como será la creación de un centro de Atención a la Salud Mental.

Y en materia de Urbanismo, hacer las modificaciones oportunas al proyecto de remodelación del parque de la Cubana para mantener el aparcamiento actual en el centro del casco urbano, la creación de una biblioteca, aulario y reconvertir la Casa de las Menas en un Centro Termal.

'Alhama @ una' apuesta por la circunvalación en la Venta de los Rafaeles y apuestan por acabar lo que ya está en marcha como las obras del Castillo, el pabellón deportivo y la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento así como las de las pedanías.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas