Política

V/F Emotivo homenaje a los alcaldes de la democracia en Alhama

José Ruiz Campillo, Diego José Martínez, Jesús Caballero, Juan Romero, José Espadas, Alfonso Fernando Cerón y Diego Conesa recibieron una réplica del bastón de mando que en su día ostentaron

Redacción | Sábado 04 de marzo de 2023


La Casa de la Cultura ha acogido este viernes el homenaje ‘Magnitudo in Democratia’ que ha puesto en valor el trabajo realizado por los alcaldes alhameños desde 1979 hasta 2018.

Todos ellos: José Ruiz Campillo, Diego José Martínez, Jesús Caballero, Juan Romero, José Espadas, Alfonso Fernando Cerón y Diego Conesa recibieron de manos de la alcaldesa actual, Mariola Guevara, una réplica del bastón de mando que en su día ostentaron.

El homenaje ha sido muy emotivo para todos los alcaldes y sus familias con especial recuerdo a los que lamentablemente han fallecido como José Ruiz Campillo y Jesús Caballero, ambos muy queridos y recordados en este homenaje.

Manuela Caballero, hija de Jesús Caballero, acompañó a su madre en el escenario y recordó lo que para su padre era el sentido de la vida: perpetuarse. Ya sea con descendencia o por el recuerdo de su trayectoria en la vida.

Aunque también hubo momentos de gran emoción como el vivido por Juan Romero al recordar a sus hermanos ya fallecidos y cuando subió al escenario la esposa del primer alcalde democrático, José Ruiz Campillo, Paqui Ruiz y su nieta Marina Ruiz.

El evento ha sido presentado por Antonio Ramírez y ha estado amenizado por la música de la joven cartagenera Natalia Gómez. Cada uno de los alcaldes de Alhama ha contado con un vídeo presentación de sus recuerdos de esa etapa al servicio de los alhameños.

Algunos de ellos también dirigieron unas palabras a los presentes, para agradecer y reconocer el sacrificio familiar que conlleva el cargo y para llamar al diálogo y a la política útil para los vecinos del municipio, antes del cierre final del homenaje con la intervención de la alcaldesa Mariola Guevara.

Diego José Martínez Cerón, alcalde de Alhama entre 1987 y 1999, llamó a la reconciliación en la política, recuperando la capacidad de entendimiento y diálogo entre los representantes públicos por el bien de los vecinos del municipio. La crispación política actual en nada beneficia al trabajo por los alhameños, como también apuntó José Espadas, quien reivindicó la política entendida como solucionador de los problemas de los vecinos.

El agradecimiento a los concejales de las diferentes corporaciones municipales y a las familias, por el sacrificio que sufren a causa de quien ostenta el cargo de la Alcaldía, fueron otros de los denominadores comunes en las intervenciones de los ex alcaldes.

No obstante, el sentimiento que es común en todos ellos fue el orgullo de haber servido a su pueblo como alcaldes. Es el caso de Juan Romero o Alfonso Fernando Cerón quien se emocionó porque sigue hoy, ocho años después, sintiendo el cariño de los vecinos cuando pasea por la calle. O de Diego Conesa, quien recordó las palabras de su hijo cuando tenía nueve años: 'Quiero ser alcalde para cambiar el mundo', reivindicando el papel transformador de la política municipal para que Alhama siga avanzando con los tiempos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas