Semana Santa

V/F La Verónica preside el cartel de Semana Santa 2023

La parroquia de San Lázaro Obispo ha acogido la presentación del cartel de la Semana de Pasión alhameña de este año que ha corrido a cargo del pintor ciezano Antonio José Villa Vázquez

Redacción | Domingo 19 de febrero de 2023


Este domingo se ha presentado el cartel de la Semana Santa de Alhama de Murcia 2023 que preside la Santa Mujer Verónica. El joven pintor ciezano Antonio José Villa Vázquez ha sido el encargado de realizar la pintura para el cartel que le encargó hace unos meses la Hermandad de la Santa Mujer Verónica que está celebrando su primer centenario.

La imagen de la Verónica alhameña domina el cartel de la Semana de Pasión alhameña de este año, en un diseño y maquetación de la joven Belén Iranzo Mari.

La Verónica sostiene la sábana con la imagen de Cristo como asomada en un pórtico. El color oscuro del marco del cartel realza la imagen de la titular del Paso Colorao como remate al cartel.

La parroquia de San Lázaro Obispo ha acogido, como es tradición, la presentación del cartel y de la revista de la Semana Santa que dirige Miguel Ángel Redondo. En la revista se pone de realce el patrimonio histórico, artístico y cultural de las hermandades y cofradías de Alhama de Murcia así como de la Semana Santa alhameña cuya preservación es el leiv motiv de cada una de las cofradías y hermandades.

A la presentación han acudido representantes de todas las cofradías y hermandades del municipio y de la Junta de Cofradías, la diputada nacional Isabel Borrego, la alcaldesa de Alhama de Murcia, Mariola Guevara, concejales del equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal.

El autor del cartel Antonio José Villa ha sido uno de los que ha dirigido unas palabras a los presentes para expresar su sentir al recibir el encargo de pintar a la Verónica alhameña para el cartel de la Semana Santa. El joven artista ha estado arropado por los miembros de la Hermandad de la Santa Mujer Verónica de Alhama de Murcia así como de su familia y amigos que no han dudado en inmortalizar en fotografías tan especial momento.

También han intervenido el presidente del Paso Colorao, Jesús Provencio, quien desde que cogió las riendas de la hermandad ha tenido que afrontar diferentes retos, como preparar los actos de celebración del centenario de los Coloraos, el encargo del cartel de Semana Santa y ahora la semana de procesiones a principios de abril.

Además, el próximo viernes la Verónica acompañará al Cristo en el primer via crucis que se celebra en periodo de Cuaresma.

La concejal de Cultura, María José López, también ha participado en la presentación del cartel de la Semana Santa junto con la alcaldesa Mariola Guevara. El párroco de San Lázaro Obispo ha sido el encargado de cerrar el turno de intervenciones recordando que el próximo miércoles es Miércoles de Ceniza, y se inicia el periodo de Cuaresma. Cuarenta días hasta el comienzo de la Semana Santa con el Domingo de Ramos.

Antonio José Villa Vázquez
Nacido el 18 de febrero del año 2000 en la localidad murciana de Cieza, desde temprana edad empieza a mostrar una gran inquietud artística. Por ello, a los nueve años empezó a recibir clases en la Escuela Municipal de Artes de Cieza, impartidas por doña Margarita Manzano y en el año 2016 entra como aprendiz del afamado escultor de Los Ramos D. José Antonio Hernández Navarro.
Titulado en 2018 en el Bachillerato de Artes Plásticas, siendo ese mismo año cuando accede al Grado de Bellas Artes en la Universidad de Murcia, realizando el último curso de sus estudios en la Universidad de Sevilla, lo que le ha ofrecido ampliar sus conocimientos profesionales.
Dentro de los trabajos desarrollados destacan los destinados a la cartelería como los creados para el 50 Aniversario de Nuestra Señora de la Huerta Coronada de Los Ramos (Murcia), 75 Aniversario de la Cofradía del Cristo del Perdón de Archena, Cartel de la Semana Santa de Murcia 2022, Festival Internacional de Folklore de Cieza 2022 y otras tantas obras que van de lo pictórico a lo escultórico destinadas a parroquias, cofradías y particulares no sólo del ámbito nacional, sino también del internacional.
Su juventud no ha sido óbice para conseguir distintos premios en varios concursos regionales y nacionales, como el Concurso Internacional de Alcantarilla en 2016 o el Concurso de Pintura 'Semana Santa de Cieza' 2017, entre otros, o participar en diferentes exposiciones colectivas a lo largo del panorama nacional.
El ámbito principal de su producción es el Arte Sacro, en el cual se caracteriza por un estilo naturalista y realista de líneas sencillas y un tanto minimalistas que combina con algunos recursos propios del Barroco como el uso de la estofa. No obstante, también se desenvuelve con soltura en otros registros como la pintura paisajística, el retrato o el desnudo, en torno al cual se centra uno de sus últimos proyectos, la colección 'Quítate el velo', cuya colección artística, ha sido su primera exposición individual realizada el pasado año en el Museo de Siyasa de Cieza, su localidad natal.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas