Educación

Los docentes se unen en Alhama por la Memoria Histórica

Las I Jornadas de Educación y Memoria Histórica celebrada en la Casa de la Cultura ha culminado con la creación de este colectivo de ámbito regional tras un intenso día de conferencias

Redacción | Sábado 11 de febrero de 2023


Las I Jornadas de Eduación y Memoria Histórica celebrada este sábado en la Casa de la Cultura de Alhama de Murcia ha culminado con la creación del Colectivo de Docentes por la Memoria Histórica de la Región de Murcia.

Al final de la jornada se ha ofrecido a ponentes y público formar parte de este colectivo, tras un intenso día de conferencias que ha clausurado la alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara.

La jornada comenzó con el acto inaugural al que asistió la concejal de Educación y Cultura, María José López, y la primera ponencia 'Investigar la historia social, enseñar historia' con Julián Vadillo Muñoz, doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid.

El investigador y profesor jubilado Alfonso Cerón también ha ofrecido una ponencia titulada 'Trabajar la memoria en la educación' y Pablo Pino Martínez le ha tomado el relevo con la ponencia 'La experiencia del colectivo en la historia social. La mañana ha terminado con la intervención de Pablo Rodríguez y Fernando Carreño con la ponencia titulada 'La investigación de la historia reciente en la Región de Murcia'.

En la segunda parte de la jornada, las conferencias han comenzado con el doctor en Historia en la Universidad de Valencia, Tony Morant i Ariño, titulada 'Fascismo y género desde una perspectiva transnacional', seguido de la presentación de la 'Xarxa Educació i Memoria del País Valenciá' (Red de Educación y Memoria del País Valenciano).

Además, se han celebrado dos mesas redondas, una centrada en 'La construcción de la memoria: investigación, docencia, activismo' y la segunda titulada 'Problemática actual en las aulas de secundaria del profesorado de historia'.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas