Sanidad

VÍDEO y FOTOS Becan 200 sesiones para la equinoterapia temprana

La Concejalía de Servicios Sociales y la Fundación Cavalli vuelven a colaborar para ayudar a niños y niñas de Alhama con esta innovadora terapia con caballos

Redacción | Viernes 02 de noviembre de 2018


El Ayuntamiento de Alhama ha becado 200 sesiones de equinoterapia con niños de Atención Temprana. Se trata de la segunda fase de un proyecto que comenzó este año con una exitosa experiencia piloto.

El programa 'Equitación Temprana' beneficiará a entre 15 y 30 niños en sesiones semanales o quincenales que comenzarán a mediados de este mes de noviembre hasta febrero de 2019.

El coste total del proyecto es de 3.000 euros, de los que el 70% es aportación del Ayuntamiento. Otra parte la financia la propia Fundación y los padres únicamente pagarán tres euros por cada sesión de 30 minutos de duración.

Las sesiones pueden ser dos veces en semana o quincenales, según las necesidades.

Las responsables de la Fundación Cavalli ofrecieron este martes una sesión informativa en la Casa de la Cultura donde explicaron en qué consiste la equinoterapia y los beneficios que tiene para los niños que participan en ella.

La equinoterapia favorece el contacto con los caballos con los que se realizan diversas actividades encaminadas a crear un vínculo emocional entre el niño y el caballo.

Tras la primera experiencia llevada a cabo en las instalaciones de la Fundación, en la pedanía de La Costera, las terapeutas han observado notables avances en los menores en el ámbito emocional, psicológico, físico y cognitivo.

Según explicaron en la Casa de la Cultura, el movimiento rítmico de los caballos al caminar favorece el equilibrio y la psicomotricidad de los menores. Sentir el calor del cuerpo del caballo contribuye igualmente a la relajación del animal y del niño.

Por otra parte, las terapeutas han observado que los niños desarrollan habilidades sociales y cualidades como la empatía y la asertividad. Aprenden a compartir juguetes y a jugar en grupo, generando con todo ello emociones positivas que mejoran su autoestima.

Además, se mejoran otras habilidades cognitivas como la lectura, la escritura y las matemáticas.

Los interesados pueden ponerse en contacto con la Fundación Cavalli en el teléfono 636 172 198, a través del correo electrónico infocavallifoundation@gmail.como o en su página web: www.cavallifoundation.org

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas