El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, asistió hoy en calidad de vicepresidente a la primera reunión ordinaria del año hidrológico 2018/2019, donde se han considerado los informes finales del anterior año hidrológico, en los que se ha mostrado la eficacia de las medidas llevadas a cabo por el anterior Gobierno, informa la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
Del Amor solicitó que se exija al Ministerio para la Transición Ecológica “que se pongan en marcha aquellas medidas que había aprobado el Gobierno anterior y que aún no se han realizado por parte de la CHS ni por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente”.
Entre ellas, detalló el consejero, se encuentra la exención de los apartados B y C de las tarifas del trasvase, “que son los gastos fijos y variables de este importe y que tampoco se han llevado a cabo para el año 2018”.
30 céntimos
Del Amor se refirió además al establecimiento de un precio de 30 céntimos sobre el agua desala. “Esto se aprobó con la Ley 1/2018 y tenemos que exigirlo porque es algo que reclaman nuestros regantes y por lo tanto, hay que hacer un desarrollo normativo”.
Otro de los puntos que el titular de Agricultura reclamó durante la reunión fue que se continúe con la extracción de la batería estratégica de sondeos como se viene haciendo hasta ahora. En este último punto, Del Amor insistió en que “una disminución en extracciones puede acarrear una pérdida de agua al final del año hidrológico, y esto no se puede consentir”.
Bajan las reservas
Entre tanto, las reservas de los embalses de la cuenca del Segura continúan bajando. Han perdido 3 hm3 en la última semana. Actualmente cuentan con unas reservas de 231 hm3, tres menos que hace una semana pasada, según las cifras del Ministerio para la Transición Ecológica. Sin embargo, la situación es mejor que hace un año, cuando los embalses del Segura almacenaban 78 hm3 menos.
No obstante, los 231 hm3 actuales son 207 hm3 menos que la media habitual en esta época del año, que se sitúa en 438 hm3.
Los pantanos de la cuenca del Segura están al 20,3% de su capacidad máxima.