Sociedad

VÍDEO y FOTOS La Casa del Ral atiende a 33 menores en acogida

La consejera de Familia, Violante Tomás, afirma que algunos de los menores tienen familia en España o en la UE, pero, por el momento, no es posible la reagrupación familiar con Marruecos

Viernes 26 de octubre de 2018


La Casa de Espiritualidad en el pasaje del Ral en Alhama acoge actualmente a 33 menores extranjeros no acompañados (Mena). El trabajo que se realiza con estos menores ha sido el motivo de la visita de la consejera de Familia, Violante Tomás, quien ha explicado que la Región atiende a 207 menores en el conjunto de centros de acogida de la Región y en lo que va de año se han atendido a un total de 327 menores.

Tomás ha explicado que algunos de los menores llegan a Murcia como provincia de paso para reunirse con sus familias, en algunos casos residentes en España y otros en países de la Unión Europea, como Francia o Alemania.

Sin embargo, el Gobierno Regional no cuenta, por el momento, ha aclarado la consejera, con herramientas suficientes para identificar y reagrupar a los menores con sus familias cuando éstas viven en Marruecos.

Tomás ha aclarado que los centros de acogida "no son cárceles", por lo que los menores pueden entrar y salir con libertad. En los casos en los que estos chicos no vuelven al centro, la Administración Pública únicamente comunica a la Policía la ausencia de los menores tutelados, ha explicado.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales en Alhama, Nani Navarro, ha destacado que la labor del Ayuntamiento es poner a disposición de la entidad que gestiona la Casa del Ral los recursos que puedan necesitar para la atención de estos menores.

Las autoridades regionales y municipales han comprobado el trabajo que el personal realiza en el centro de acogida, centrado en los primeros momentos de la llegada del menor en la atención de las necesidades básicas y la enseñanza del castellano para un mejor desenvolvimiento de estos menores en nuestro país.
Mensajes de conflicto y rechazo

Por su parte, el secretario general de Cáritas Interparroquial en Murcia, Juan Antonio Illán, ha rechazado el clima y mensajes de conflicto que se están difundiendo en torno al fenómeno migratorio.

Illán ha llamado la atención a la reacción de "miedo y "rechazo" que puede generarse en la sociedad murciana derivada de un desconocimiento e incomprensión de los procesos migratorios. Concretamente, ha hecho referencia a la sociedad alhameña a quien anima a comprender que estos menores migrantes vienen a nuestro país "en el 100% de los casos" en busca de un proyecto vital, de un lugar donde encontrar mejores oportunidades "como le puede ocurrir a cualquier joven o adolescente de nuestra ciudad".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas