Semana Santa

VÍD. El Paso Colorao presenta los actos por su Centenario

La iglesia de San Lázaro ha acogido la presentación del programa de actos que comenzará el próximo 3 de diciembre

Redacción | Viernes 11 de noviembre de 2022


La Hermandad de la Santa Mujer Verónica de Alhama de Murcia ha presentado este viernes el programa de actos con motivo de la celebración de su Centenario.

El pistoletazo de salida será el 3 de diciembre con el pregón a cargo de Matías Morales y el concierto de la Banda de las Lamentaciones de Jumilla. Además tendrá un carácter solidario en favor de la Asociación Murciana de Lupus y Enfermedades Afines (AMLEA). Su presidenta, Isabel Antolino, ha expresado su gratitud a la Hermandad y al Ayuntamiento y ha explicado que la donación servirá para mantener los servicios de psicología y fisioterapia que ofrecen a sus asociados, afectados por esta dolencia.

Para este acto de pregón, el fotógrafo César Portillo ha sido el encargado del diseño del cartel.

El presidente de la Hermandad, Jesús Provencio, ha explicado el programa de actos. El grueso de las actividades se realizarán en 2023 y se irán anunciando a medida que se acerquen las fechas, como será una exposición que se inaugurará a mediados de enero próximo.

El 2023 será un año muy especial para el Paso Colorao puesto que serán los encargados del diseño del cartel de la Semana Santa de Alhama.

Posteriormente, se organizará un viaje a Caravaca De la Cruz por ser Año Jubilar en el que podrá participar cualquier vecino interesado y el cierre del programa de actos será la presentación de un libro con la historia de la Hermandad.

Para la realización del programa de actos, la Hermandad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento a través de la Concejalía de Cultura. Su responsable, la concejal María José López, ha animado a los alhameños a participar en los actos del Centenario.

El pregonero Matías Morales, también ha asistido a la presentación y ha expresado su emoción por este nombramiento y ha recordado sus primeros pasos en la Hermandad. Ha afirmado que cuando era pequeño se sintió emocionado al conocer la Verónica que le miraba y desde entonces ha estado vinculado a la Hermandad.

Sobre el pregón, ha explicado que dará voz a los que han tenido un papel muy importante en ella, pero que lamentablemente ya no están, y recordará los hitos más importantes de los 100 años de historia de la Hermandad que fundó Pedro Provencio, tatarabuelo del actual presidente Jesús Provencio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas