Sucesos

Estafan 20.000 euros a un vecino de Puerto de Mazarrón

La Guardia Civil investiga a tres personas a las que se atribuye la presunta autoría de los delitos de estafa, usurpación de estado civil y de falsedad documental

Redacción | Viernes 19 de agosto de 2022


Los sospechosos suplantaron la identidad de la víctima para hacerse con un duplicado de la tarjeta SIM de su teléfono móvil. Una vez accedieron a su banca online, desviaron el dinero de su cuenta corriente para adquirir criptomonedas.

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Swimher’, una investigación establecida por investigadores de los equipos @ de la Benemérita para esclarecer una supuesta estafa telemática.

Las pesquisan han culminado, hasta el momento, con la investigación de tres personas en Valladolid y Barcelona como presuntas autoras de los delitos de estafa, usurpación de estado civil y blanqueo de capitales, informa la Benemérita.

La investigación se inició a finales del año 2021, cuando un vecino del municipio murciano de Puerto de Mazarrón denunció ante la Guardia
Civil que personas desconocidas habían accedido a su cuenta bancaria y se habían apoderado de 20.475 euros.

Especialistas de los Equipos @ de la Guardia Civil llevaron a cabo una intensa investigación que les permitió descubrir la solicitud del
duplicado de un total de 14 tarjetas SIM a una compañía de telefonía, entre las que se encontraba la del denunciante.

Estas solicitudes, realizadas sin el consentimiento de sus titulares –repartidos por todo el territorio nacional– permitieron la obtención de
las tarjetas SIM que, mediante paquetería postal, llegaron a la provincia de Barcelona a manos de un primer sospechoso.

Mediante el uso fraudulento de la tarjeta SIM del denunciante accedieron a su cuenta bancaria y, de esta forma, fueron desviando el dinero a cuentas bancarias de terceras personas. Después de esto, y para dificultar su localización, invirtieron el dinero en criptomonedas, una forma habitualmente empleada por este tipo de ciberdelincuentes para blanquear el capital.

La operación ‘Swimher’, desarrollada por los Equipos @ de la Guardia Civil de Murcia, Valladolid y Barcelona, han permitido hasta el momento
identificar e investigar a tres personas como presuntas autoras de los delitos de estafa, usurpación de estado civil y blanqueo de capitales.

La investigación continúa abierta al no descartarse la existencia de más víctimas y de otras personas presuntamente vinculadas con el entramado delictivo ahora desmantelado.

Los investigados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción número 3 de Totana (Murcia).

‘Sim Swapping’
Se trata de una modalidad delictiva en la que el ciberestafador suplanta la identidad del titular de una tarjeta SIM de telefonía para hacerse con
un duplicado de esta. Para ello, recaban de sus víctimas sus datos personales mediante otros ataques de ingeniería social, tales como
fraudes a través de SMS, email o llamadas telefónicas en las que se hacen pasar por empresas de reconocido prestigio.

Una vez que la víctima se queda sin servicio telefónico, el nuevo usuario accede a su información personal y toma el control de su banca digital utilizando los SMS de verificación que llegan al teléfono de su titular para manipular las cuentas bancarias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas