Política

Los Presupuestos Participativos 2019-20 se ponen en marcha

La Junta Local de Participación Ciudadana ha celebrado este miércoles la reunión ordinaria de su asamblea, un acto que ha servido para dar el pistoletazo de salida a la segunda edición de los Presupuestos Participativos

Miércoles 17 de octubre de 2018


El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido este miércoles la reunión ordinaria de la Asamblea de la Junta Local de Participación Ciudadana de Alhama. Este acto ha servido como puesta en marcha de los nuevos Presupuestos Participativos. De hecho, éste ha sido el segundo punto recogido en el orden del día. Previamente se ha procedido a la aprobación del acta de la sesión anterior.

La reunión, a la que estaban convocadas las asociaciones y entidades ciudadanas de Alhama, ha comenzado a las 20:00 horas. Con anterioridad, por la mañana, el concejal de Participación Ciudadana, Antonio José Caja, junto al grupo de trabajo de investigación de la Universidad de Murcia, ha presentado los presupuestos participativos para 2019 y 2020.

Este proyecto, que se inició como prueba piloto en 2016, sirve como herramienta de participación que permite a los vecinos opinar y emitir propuestas referentes al presupuesto municipal, con el fin de que el Gobierno local pueda establecer prioridades, en base a las principales demandas y preocupaciones de la ciudadanía en materia de inversiones, informa el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento.
Como novedad, estos presupuestos participativos serán bianuales y también se ha aumentado la cantidad para los diferentes proyectos, pasando de 160.000 a 400.000 euros.

La nueva propuesta incluye unos cupos mínimos para pedanías (70.000 euros), mujer (15.000 euros), mayores (15.000 euros), personas con diversidad y discapacidad (10.000 euros) y jóvenes (10.000). Este último grupo participará en la elaboración y propuesta de ideas gracias a las charlas informativas que se realizarán en las próximas semanas en los institutos para los alumnos de Bachillerato y grado medio de Formación Profesional.

El Ayuntamiento ha diseñado un boletín institucional que incluye un análisis del resultado del proyecto piloto ejecutado en 2016 y que se comenzará a repartir en barrios y pedanías de Alhama a partir del próximo sábado.

Caja, ha señalado que “ofrecemos esta posibilidad a los vecinos de la localidad para que puedan participar, escuchándolos, haciendo asambleas para que hagan sus propuestas, y dándoles la palabra para que sean ellos mismos los que voten y prioricen las inversiones”.

El concejal de Participación Ciudadana ha animado a los vecinos a participar y acudir a las asambleas que se realizarán en la calle y en jardines, donde contarán con representantes municipales y serán los asistentes quienes dirijan el debate. También ha abierto la posibilidad a que se vuelvan a presentar aquellas propuestas que quedaron fuera en 2016 por superar el umbral económico establecido en aquel momento.

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas