Política

VÍD. Cs Alhama acusa al PSOE de no atender los problemas del pueblo

La portavoz Isabel Cava exige al Gobierno del PSOE que asuma responsabilidades por la paralización de las obras del pabellón deportivo en El Praíco

Redacción | Miércoles 08 de junio de 2022


Desde Ciudadanos Alhama de Murcia han criticado al equipo de Gobierno del PSOE de Alhama por llevar, pleno tras pleno, propuestas de las que no tienen competencia. La portavoz, Isabel Cava, ha puesto como ejemplo dos de los asuntos abordados en el pleno de mayo sobre el agua, una propuesta presentada por el PSOE y una moción presentada por el Grupo Popular.

Son debates que "no tienen repercusión, nos hacen perder el tiempo", ha aseverado la responsable de la formación naranja.

Cava ha hecho hincapié en que mientras se debaten asuntos en los que el Ayuntamiento no tiene "capacidad de decisión", no se atienden otros problemas que sí afectan directamente a los vecinos. En este sentido, ha puesto como ejemplo que no existe una alternativa a la próxima eliminación del aparcamiento del recinto ferial del parque de La Cubana, las calles tienen el "asfaltado fatal, con baches y muy deterioradas". los contenedores están "viejos y rotos" y las calles están sucias.

"Piensan más en su campaña electoral que en solucionar los problemas del municipio", ha asegurado Cava.

Al margen de los asuntos abordados en el pleno de mayo, Cava ha destacado lo ocurrido justo un día después, cuando el concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, informó del estado de la obra del pabellón deportivo en El Praíco.

Cava a recordado que ese pabellón lo iba a construir una empresa de Alhama, a través de un convenio con el Ayuntamiento, a modo de donación. Sin embargo, "se nos ocultó que había un apaño", ha expresado la portavoz de Cs Alhama.

Según explica, ese "apaño" consistió en que "supuestamente el equipo de Gobierno negoció con esta empresa la recalificación de unos terrenos" que supondría una minoración del ingreso del IBI al Ayuntamiento de 600.000 euros anuales.

Así, "en dos años estaría amortizado ese pabellón, y al tercer año serían beneficios para la empresa y un perjuicio para los ingresos del Ayuntamiento. Vaya negociación en contra de los intereses de los vecinos", ha expresado Cava.

Dado que finalmente el convenio "se vino abajo", el pabellón no se construyó en esos términos, asumiendo el Ayuntamiento su construcción.

Para la formación naranja, cómo se ha resuelto la rescisión del contrato adjudicano "no es nada satisfactorio" y sí, fruto de una "negociación caótica" de la que Cava asegura se tienen que asumir responsabilidades.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas