Medio Ambiente

Talleres sobre setas, siembra de semillas y rutas por Sierra Espuña

La Dirección General de Medio Natural publica las acciones de educación y sensibilización ambiental incluidas en la 'Mochila de actividades' para los meses de octubre, noviembre y diciembre en los distintos espacios naturales, entre ellos, Sierra Espuña

Viernes 12 de octubre de 2018


La red de Parques Regionales y Espacios Naturales de la Región ha organizado una decena de actividades de educación y sensibilización medioambiental durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Entre estas actuaciones, integradas dentro de la iniciativa denominada ‘Mochila de actividades’, figuran la realización de talleres sobre anfibios, setas o plantación de bellotas y rutas por los Parques Regionales de las Salinas de San Pedro del Pinatar, Sierra Espuña o Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, informa la Consejería de Medio Ambiente.

El 27 de octubre, en el Parque Regional Sierra Espuña, tendrá lugar la ruta ‘Sendero de El Berro’, un itinerario de 11 kilómetros a través del cual se podrá disfrutar de los frondosos bosques de Sierra Espuña y recorrer el Barranco de las Brujas.

Ya en noviembre, y a lo largo de todo el mes, el Parque Regional Sierra Espuña albergará la exposición ‘Tiempo de setas’. El sábado 10 de este mismo mes, y en este mismo espacio, se desarrollará la actividad especial ‘Planta una bellota en Sierra Espuña’, que consistirá en una ruta por el corazón histórico de este parque regional que finalizará con una siembra de semillas en el vivero de Huerta Espuña.

En diciembre tendrá la actividad denominada ‘El árbol de los deseos’, los participantes podrán decorar un árbol con deseos y buenas acciones para mejorar el medio ambiente, unas aportaciones que se publicarán después de la Navidad en las redes sociales de la Dirección General de Medio Natural.

Por último, el domingo 2 de diciembre se desarrollará en el Parque Regional Sierra Espuña una jornada micológica bajo el nombre ‘Conoce el misterioso reino de las setas de Sierra Espuña’, que contará con una charla a cargo de un experto micólogo, una salida al campo para reconocer y recolectar setas y una degustación en un restaurante del Parque Regional.

A través de esta programación, que coordina la Dirección General de Medio Natural con carácter trimestral, se pretende dar a conocer tanto a los habitantes de la Región como a visitantes y turistas la riqueza y los valores naturales y culturales de estos espacios protegidos. Todas las actividades organizadas para estos tres meses se desarrollan en el Servicio de Atención a los Visitantes de los Parques Regionales de Sierra Espuña, El Valle y Carrascoy, Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila y en la Reserva Natural de Cañaverosa.

Noticias relacionadas