Tribunales

Condenado por tráfico de droga en Alhama no entrará en prisión

Al no contar con antecedentes penales y ser la condena menor a 2 años, no tendrá que ingresar a condición de que no delinca durante tres años

Redacción | Miércoles 04 de mayo de 2022


Una de las personas detenidas en una operación de la Guardia Civil contra el tráfico de drogas en Alhama en 2020 no entrará en prisión tras ser condenada por este delito.

No entrará en la cárcel al no tener antecedentes y ser la condena inferior a dos años, concretamente 20 meses. Sin embargo esta suspensión de la pena de cárcel, lo es a condición de no volver a delinquir durante un periodo de tres años, según recoge la sentencia. Además, tendrá que pagar 400 euros de multa fraccionado en seis meses.

El condenado fue detenido el pasado abril de 2020 tras una investigación de la Guardia Civil de Alhama en la que comprobaron que esta persona "se dedicaba a la venta y distribución de cannabis, cocaína y heroína entre terceras personas". Una actividad que realizaba en una vivienda del municipio donde se detectó una gran afluencia de numerosos drogodependientes.

En una de las vigilancias realizadas por los agentes en el domicilio, interceptaron a un comprador en el momento en el que salía de la vivienda en cuestión y que portaba "dos envoltorios de papel de aluminio conteniendo sustancia blanca apelmazada, al parecer cocaína, con un peso aproximado de 0.60 gramos y una sustancia compacta de color marrón, supuestamente heroína, con un peso aproximado de 0.28 gramos".

Un día más tarde, tras orden judicial, los agentes procedieron al registro de la vivienda donde hallaron diversas sustancias estupefacientes como cocaína de diferentes purezas, y cannabis con un valor en el mercado ilícito de más de 600 euros. Además, se incautaron de "instrumentos para la preparación de las sustancias, como una báscula de precisión, una extensión de plástico blanco con recortes y una caja con cintas violetas, así como una libreta conteniendo anotaciones de operaciones de tráfico, referentes a cantidades y personas".

Por todo ello y tras acuerdo con el Ministerio Fiscal el detenido ha sido condenado por un delito contra la salud pública a 20 meses de prisión y una multa de 400 euros, que pagará en seis meses.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas