La tradicional marcha reivindicativa del Primero de Mayo en Murcia ha vuelto a contar con representantes de CCOO en Alhama de Murcia. El recorrido por las calles de Murcia ha servido a los sindicatos para reivindicar unos salarios dignos, para protestar por la subida de precios y para demandar una igualdad laboral que sea real.
La manifestación ha salido a las 11.00 horas desde la plaza Fuensanta con el lema 'La solución: subir salarios, contener precios y más igualdad'. Tras esta petición han marchado de forma unitaria los sindicatos Comisiones Obreras, con Santiago Navarro a la cabeza, UGT, con su secretario general Antonio Jiménez, y USO, con Pepe Sáez.
Además, a la manifestación se han unido otros varios colectivos sociales, junto a políticos de los partidos Podemos, con el diputado nacional y coordinador autonómico en la Región de Murcia, Javier Sánchez Serna, bajo una pancarta propia 'Trabajo con Derechos', y el PSRM, con su portavoz parlamentario Francisco Lucas.
Del mismo modo han acudido el Movimiento Feminista de Murcia, Orgullo Crítico Murcia y Coordinadora Anti Represión Región de Murcia, que han reivindicado que "el trabajo sexual es trabajo".
La manifestación, que ha recorrido la Gran Vía Escultor Salzillo para finalizar en el Jardín de El Malecón con la lectura de un manifiesto unitario de los convocantes.
Por su parte, Santiago Navarro (CCOO) ha demandado que se reactive de manera definitiva la negociación colectiva en la Región de Murcia. Y ha explicado que hay dos de cada tres convenios sin firmar en la actualidad, una situación que provoca pérdida de poder adquisitivo a los trabajadores.
Por otro lado, Antonio Jiménez (UGT) ha reprobado la Guerra de Ucrania. En este sentido ha indicado que "la situación compleja que vivimos se une a la presión inflacionista que padece toda Europa y que pone en riesgo los logros conseguidos en los últimos años".
Además Jiménez ha señalado que "España tiene una diferencia con la media europea del 26% en salarios y hay que hablar para contener los precios y los salarios no sigan perdiendo poder adquisitivo". Asímismo ha asegurado que el Plan de Choque presentado por el Gobierno de la Región de Murcia "no es suficiente, porque las medidas no son eficaces" Jiménez ha explicado que el Plan sólo contempla una cuantía de 35 millones de euros, "cuando el Gobierno de López Miras reconoce recibir del Ejecutivo central 400 millones del impuesto de hidrocarburos".
En la misma línea, Pépe Saez (USO) ha defendido que"sin subir salarios no hay salida". Por ello ha pedido que la Reforma Laboral del Gobierno de España se cumpla en todas las empresa.
Francisco Lucas (PSOE) ha asegurado que gracias al esfuerzo y la profesionalidad de todos los trabajadores nuestras vidas son lo más parecidas a como eran antes de la pandemia. Y ha destacado que gracias al Gobierno de Pedro Sánchez "los trabajadores tienen en 2022 mejores condiciones laborales que hace dos años".
Finalmente, Javier Sánchez Serna (Podemos) ha resaltado los logros alcanzados en materia laboral gracias a su partido y a la ministra Yolanda Díez.