Fiestas

FOTOS Emoción a flor de piel, ilusión y trabajo en la XXXIX Muestra

Los grupos que participaron en la Muestra Nacional de Folklore brillaron sobre el escenario de Auditorio

Martes 09 de octubre de 2018


La voz le falla a una de las cantaoras del Grupo de Coros y Danza Marquesa de Benamejí. Intenta seguir, pero no puede. La emoción le dificulta continuar. Junta las manos contra el pecho. Mira al cielo. Sus compañeros, que sabe qué está pasado por la mente de la joven, salen en su ayuda. El guitarra retoma la canción y suenan los aplausos de apoyo entre el público. Lo intenta de nuevo y logra continuar. Sin embargo, ahora, quien no puede seguir es su compañero, que se levanta de la silla y abandona el escenario.

Fue uno de los momentos más emotivos vividos en la XXXIX Muestra Nacional de Folklore del pasado sábado . ¿Que estaba ocurriendo? Los componentes del grupo de Benamejí estaban viviendo una de sus experiencias más duras sobre un escenario. En el recuerdo de todos estaba el presidente de la agrupación, fallecido recientemente en un trágico accidente de circulación.

Minutos antes, durante la recepción oficial en el Ayuntamiento, Pepi García, presidenta del grupo Coros y Danzas Virgen del Rosario, había tratado de infundirles ánimo. "¿Qué deciros con los últimos acontecimientos que habéis tenido? Sé que para vosotros es difícil estar aquí, pero sé que os lo van a agradecer muchísimo. Desde allí arriba, segurísimo". Esas palabras hicieron brotar las lágrimas en la representante femenina que asistía al acto oficial. "Estamos encantados de que estéis aquí. Además, por casualidades de la vida, cuando veais terminar nuestro festival, diréis: parece que estaba pensado para él". Pepi García se refería al vídeo creado como cierre del festival en el que se homenajea a los mayores que transmiten sus conocimientos a las nuevas generaciones (Página web de Coros y Danzas Virgen del Rosario)

El primer grupo en subir al escenario, Rancho Folclórico do Azinhal, llegaba desde Portugal, un viaje de más de seis horas si se realiza por carretera. "Esperamos que os sintáis acogidos. Venís de muy lejos", les dijo a sus representantes la edil de Cultura, Alicia Martínez, en la recepción oficial.

El Grupo de los Dolores de Murcia recibió la invitación para participar en la Muestra hace dos semanas. "No se lo pensaron, dijeron que sí. Os lo agradezco de corazón", afirmó Pepi García.

Cada uno con sus circunstancias, sus dificultades y su esfuerzo, lo dieron todo sobre el escenario, como prueba el hecho de que consiguieran conectar con el público.

"Embajadores de vuestra tierra"
Las palabras de la alcaldesa Mariola Guevara cerraron la recepción oficial. "Desde el Ayuntamiento tenemos que cuidar nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestras costumbres... Y darlas a conocer. Y si algo hace el grupo de Coros y Danzas Virgen del Rosario es sobre todo eso. Ellos son protagonistas de estas costumbres y tradiciones. Son los verdaderos embajadores, que transportan nuestra cultura a otras localidades. Eso es justamente lo que también sois vosotros. Sois embajadores de vuestra tierra. Gracias a vuestra visita vamos a conocer el folklore típico de otros puntos geográficos. Muchísimas gracias por venir".

El resultado de todo ese esfuerzo, ilusión, trabajo, dedicación y entusiamo se pudo ver sobre el escenario del Auditorio Municipal. Sólo así es posible que el grupo de Coros y Danzas Virgen del Rosario haya venido celebrando durante 39 años la Muestra Nacional de Folklore.


Noticias relacionadas