Sucesos

Detenido un joven por cometer estafas a través de internet

Agentes de la Benemérita han detenido en Murcia a un joven que engañó a media docena de víctimas ofertando un teléfono móvil a través de un popular portal web de compra-venta de objetos de segunda mano

Redacción | Lunes 11 de abril de 2022


El arrestado es un joven con antecedentes en este tipo de hechos y al que se le atribuye la presunta autoría de los delitos de estafa, usurpación del estado civil y blanqueo de capitales. Hasta el momento se han esclarecido seis delitos, aunque los agentes de la Benemérita han localizado a una veintena de perjudicados en todo el territorio nacional.

Esta detención es el resultado de la operación ‘Maieu’, una investigación establecida para esclarecer una serie de estafas cometidas a través de internet, que se ha saldado con la identificación, localización y detención de un joven en Murcia.

Las actuaciones se iniciaron a principios de año, cuando efectivos del Equipo @ de la Benemérita detectaron la comisión de una estafa a través de internet, en este caso relacionada con la venta de un teléfono móvil anunciado en un popular portal web de compra-venta de objetos de segunda mano.

Las primeras pesquisas practicadas permitieron constatar que el autor de los hechos iniciaba su actividad delictiva con la publicación en una conocida página web de un anuncio en el que se ofertaba la venta de un teléfono móvil de alta gama, generalmente a precios llamativos que le permitían captar un elevado número de víctimas.

Cuando alguna persona se interesaba por la oferta, el presunto estafador entablaba una relación con el futuro comprador para establecer un vínculo y forjar una férrea confianza. Llegado a este punto el anunciante convencía a sus víctimas para que le adelantaran, a través de Bizum, parte del pago total del teléfono. Para ganarse aún más su confianza, el ahora detenido les enviaba una fotografía de su DNI, pero una vez recibido el pago, no volvía a entablar contacto con los compradores/víctimas.

Medidas de seguridad
Conforme avanzaba la investigación, el Equipo @ de la Guardia Civil comprobó que el DNI enviado por el presunto estafador no correspondía con su identidad y que el teléfono asociado a Bizum figuraba a nombre de otra persona, unas medidas de seguridad que dificultaron la investigación pero que no obstaculizaron su plena identificación: se trataba de un joven de apenas 18 años, aunque con una dilatada experiencia en la comisión de estafas a través de internet.

También se detectó que durante el desarrollo de la actividad delictiva ahora esclarecida, el presunto estafador también recopilaba datos de identidad de las víctimas para usarlos en futuras estafas.

Tras obtener todos los indicios necesarios, la Guardia Civil estableció un dispositivo de búsqueda sobre el sospechoso que ha culminado con su localización y detención como presunto autor de los delitos de estafa, usurpación del estado civil y blanqueo de capitales.

El análisis de la información obtenida durante la investigación ha permitido esclarecer, hasta el momento, seis hechos delictivos, aunque los guardias civiles han localizado a una veintena de personas, repartidas por diversas localidades del país, que habían sido víctimas de estafas similares.

El detenido, junto con las diligencias instruidas, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Murcia.

Equipos @
La investigación desarrollada se encuentra enmarcada en la Orden de Servicio 29/2021, por la que se crean los Equipos @, de prevención y respuesta en materia de ciberdelincuencia.

Se trata de equipos funcionales encargados de reforzar la respuesta en materia de ciberdelincuencia, en particular ante estafas en la red. Asimismo, constituyen el primer nivel de respuesta específica a la cibercriminalidad, apoyando a las unidades territoriales que se encuentran orientadas a la ciudadanía, realizando un primer tratamiento de este tipo de delitos, apoyando a la Policía Judicial específica mediante el análisis de los ciberdelitos, y potenciando la interlocución de calidad con las víctimas.

En la 5ª Zona de la Guardia Civil, Región de Murcia, se ha creado un equipo de ámbito regional, en la ciudad de Murcia, y otros seis equipos más a nivel comarcal en Las Torres de Cotillas, Cieza, Caravaca de la Cruz, Los Alcázares, Cartagena y Lorca, compuestos por un total de 21 guardias civiles.

Todos ellos trabajan coordinados técnicamente con el Equipo @ Nacional, que a su vez está encuadrado en la estructura de la Jefatura de Policía Judicial.

Los Equipos @ se encargan de:
-Reforzar la respuesta del Cuerpo en materia de ciberdelincuencia, en particular, ante las estafas en la red, que constituyen uno de los principales problemas en este ámbito.

-Recibir aquellas denuncias por ciberdelito que, por su grado de complejidad, precisen una intervención específica, además de elaborar los informes que se establezcan y supervisar la calidad de la grabación de las denuncias recibidas.

-Asegurar la atención a las víctimas y perjudicados del ciberdelito.

-Ofrecer un asesoramiento y proporcionar una atención específica a ciudadanos y empresas sobre todo lo relacionado con la ciberdelincuencia, específicamente con las estafas en la red.

-Asesorar y orientar a los miembros del Cuerpo de las unidades territoriales que reciban denuncias por ciberdelito, sobre todo estafas en la red.

-Generar un despliegue de unidades, los Equipos @ que favorezca el conocimiento temprano de los ciberdelitos que se cometen en el territorio, que multiplique las capacidades de investigación y de atención a las víctimas.

-Realizar investigaciones básicas relativas a la cibercriminalidad con arreglo a lo recogido al Plan de Actuación de Policía Judicial de cada Comandancia, elevando a los equipos especializados las investigaciones más complejas.

La Guardia Civil recomienda a las personas que hayan sido víctimas de cualquier tipo de estafa, por pequeño que sea el importe, que denuncien los hechos para que puedan ser investigados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas