El centro local de empleo para jóvenes, de la concejalía de Juventud, informa en una nota de prensa de que el BORM del 17 de marzo de 2022 ha publicado las ayudas correspondientes al Programa Eurodisea.
Este proyecto ofrece a los jóvenes europeos la posibilidad de adquirir experiencia profesional y personal y mejorar el conocimiento y el uso de un idioma extranjero, mediante la realización de prácticas en empresas. Son prácticas profesionales remuneradas con una beca mensual que permite atender los gastos de manutención, alojamiento y transporte local y disfrutar de una formación lingüística a cargo de la región de acogida.
La práctica laboral formativa está cofinanciada en un 80% por el FSE y el 20% restante por la CARM.
Los jóvenes pueden desarrollar las prácticas formativas en cualquier área municipal: servicios sociales, mediación intercultural, administración, educación, urbanismo, atención al público, turismo, etc.
La cuantía total de las ayudas a las entidades y empresas asciende a 165.000 euros:
• Entidades públicas: 50.000 €
• Asociaciones sin ánimo de lucro: 65.500 €
• Empresas privadas: 50.000 €
Se establecen dos flujos de llegada de jóvenes extranjeros. Las fechas aproximadas de inicio será entre los meses de mayo y junio, durante los cuales asistirán a un curso intensivo de español. El comienzo de las prácticas en la empresa o entidad de acogida tendrá como fechas aproximadas de inicio para cada flujo, los meses de junio y julio, con una duración entre dos y cinco meses.
La entidad solicitante deberá realizar una memoria detallada donde constará:
• La denominación del puesto.
• El flujo para el que se oferta.
• El lugar y plazo para el desarrollo del mismo.
• La categoría profesional.
• El perfil académico y profesional.
• Las funciones a desarrollar.
• Conocimientos lingüísticos e informáticos requeridos.
La cuantía de cada ayuda estará en función de los meses de duración de las prácticas formativas:
• 2 meses: 2.333,32 €
• 5 meses: 5.833,30 €
El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 1 de abril de 2022, por vía telemática a través del 'Formulario de solicitud genérica', accesible de la página https://sede.carm.es, código de procedimiento 1099, al que se podrá acceder a través de la Guía de Procedimientos y Servicios de la CARM.