La masa de aire africano permanecerá en la Región al menos un par de días más, por lo que las autoridades sanitarias ofrecen una serie de recomendaciones para paliar los efectos nocivos sobre la salud, especialmente en la respiración, en esta situación:
1.Priorizar las salidas al aire libre cortas y que no requieran mucho esfuerzo. Es recomendable utilizar la mascarilla en exteriores para reducir el volumen de partículas por aire expirado.
2.No hacer ejercicio físico intenso y en calles muy transitadas porque, por lo general, la concentración de polvo es superior.
3.Planificar las salidas en horas de baja concentración y evitar los desplazamientos en vías principales y alrededores en horas de mayor actividad (de manera general, a primera hora de la mañana y última de la tarde, coincidiendo con los momentos con mayor tráfico).
4.En interiores también se pueden producir concentraciones altas de polvo, por lo que es recomendable evitar fumar, poner velas, estufas de leña o chimeneas.
5.En caso de dificultades para respirar o malestar cardíaco (sibilancias, palpitaciones) se debe consultar a un profesional sanitario.
Por otra parte, desde el Ayuntamiento recomiendan:
- Realizar una conducción eficiente.
- Evitar, en la medida de lo posible, las paradas y los arranques bruscos.
- Uso compartido del coche y del transporte público.
Calidad del Aire
Para consultar la calidad del aire en el municipio, puede consutar aquí.
Para conocer el estado de la calidad del aire en la Región, puede consultar aquí.