Este martes en el pleno de febrero salió a colación el último informe de criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al conjunto de 2021. Un balance de criminalidad elaborado con los datos que facilitan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. En el caso de Alhama, la Policía Local y la Guardia Civil.
En Alhama, la delincuencia ha aumentado un 9% de 2020 a 2021 al registrarse un total de 861 infracciones penales, 71 más que el año anterior.
El tipo de delitos que aumentan más en porcentaje son los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias. En 2020 se registraron 4 infracciones de este tipo y en 2021 se registraron 13, es por ello que se traduce en un aumento del 225%.
En segundo lugar, aumentan los robos con violencia e intimidación que pasan de 7 en 2020 a 16 en 2021, lo que supone un aumento porcentual del 128,6%.
Los delitos que descienden son los robos de vehículos, un 30,8%. En 2020 se robaron 6 vehículos y en 2021, cinco.
Bajan un 30% también los delitos contra la libertad e indemnidad sexual. En 2020 se registraron 10 delitos de este tipo y al año siguiente 7.
El tráfico de drogas también baja, un 16,7%. Mientras que en 2020 se registraron seis denuncias por este tipo de delitos, en 2021 fueron 5.
En números absolutos, es el apartado 'Resto de infracciones penales' el que registra en Alhama el mayor número: 591 en 2021. El aumento es del 1%, esto es seis infracciones más que en 2020.
Le siguen los hurtos, el delito más numeroso, con 151 hurtos registrados en Alhama en 2021 frente a los 110 de 2020, lo que supone un aumento del 37,3%.
Los robos con fuerza en domicilios, estabecimientos y otras instalaciones subieron a 68 en 2021 frente a los 54 de 2020, esto es, un aumento del 25,9%.
Los robos con fuerza en domicilios pasaron de 41 en 2020 a 53 en 2021, lo que supone un aumento del 29,3%.
En el puesto 15º de la Región
En comparación con los municipios de la Región que se recogen en el balance de criminalidad del Ministerio del Interior (desde 2021 se amplió a los municipios de más de 20.000 habitantes), Alhama de Murcia ocupa el puesto 15º de los 18 municipios.
Donde más creció la delincuencia en la Región fue en San Pedro del Pinatar, con un 32,1%, seguido de Jumilla, 29,3%, y Yecla, 23,5%.
Con Alhama (9%) se encuentra Caravaca de la Cruz y Águilas y Alcantarilla son los municipios con menor incremento de la criminalidad en 2021 con un aumento del 6,9% y del 1,1%, respectivamente.