Educación

VÍD. Arrancan los programas de refuerzo educativo

Hábitat Cultural también imparte talleres a los alumnos de ESO del municipio para la prevención de drogodependencias. Ambas iniciativas están financiadas por el Ayuntamiento con más de 17.000 euros

Redacción | Lunes 14 de febrero de 2022


El Ayuntamiento de Alhama ha iniciado con Hábitat Cultural una nueva edición de los programas de refuerzo escolar y talleres de prevención de drogodependencias entre el alumnado de ESO en nuestro municipio.

Ambos programas están financiados íntegramente por el Ayuntamiento con 17.500 euros, ha destacado la concejal de Educación, María José López, quien ha recordado que estas iniciativas son una más de las "competencias impropias" que asumen las arcas municipales y que son competencia del Gobierno regional.

Esta semana ya han comenzado las charlas de prevención de drogodependencias en el IES Valle de Leiva y que continuarán en el IES Miguel Hernández. La próxima semana está previsto el inicio de las clases de refuerzo, según ha explicado la responsable del proyecto de Hábitat Cultura, Santi Gutiérrez.

Ambas iniciativas se coordinan estrechamente con los cuerpos docentes. Son los profesores los que recomiendan los alumnos que necesitan de ese refuerzo educativo para mejorar su rendimiento escolar y expediente académico teniendo en cuenta las circunstancias del estudiante y sus notas de la primera evaluación. En muchos casos, destaca Gutiérrez, no solamente se produce una notable mejoría en el rendimiento y notas escolares sino también en una mejora de la integración escolar que redunda en la convivencia general del centro educativo.

Estos alumnos reciben este refuerzo tres horas semanales con compañeros de su mismo ciclo de estudios dos días en semana y en horario de tarde. Los grupos son entre 8 y 10 alumnos.

Por su parte, los talleres de prevención de drogodependencias se imparten en horario lectivo y se adapta según la edad del alumnado. Gutiérrez ha detallado las charlas según el curso:

- Talleres de prevención de drogas: tabaco y alcohol. Primeros consumos: 1º ESO.

- Talleres de prevención de Riesgos en Adolescentes: 2º ESO.

- Taller de Educación Afectivo Sexual: 3º ESO.

- Taller de Competencias Sociales: 4ª ESO.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas