Agricultura

VÍD. El campo vuelve a las movilizaciones por "justicia social"

La Comunidad de Regantes de Alhama apoya las movilizaciones de las organizaciones agrarias que han convocado una manifestación en Murcia el próximo miércoles 16. Nuevamente las movilizaciones por todo el país desembocarán en una gran marcha a Madrid el 20 de marzo

Redacción | Jueves 10 de febrero de 2022


Agricultores, ganaderos, regantes... vuelven a movilizarse para reclamar "justicia social" para el sector. El próximo miércoles 16 de febrero se celebrará una manifestación en Murcia a la que acudirán agricultores y regantes de Alhama.

Este jueves el secretario de la Comunidad de Regantes de Alhama, Alfonso Romero, y el representante de COAG Alhama, José Manuel Ruiz, han explicado los detalles de las nuevas movilizaciones que se realizarán por todo el país. En la Región será el próximo miércoles y en Madrid culminarán las movilizaciones el 20 de marzo.

Desde Alhama ya se están organizando para que todos aquellos que quieran acudir a la manifestación en Murcia puedan hacerlo. Ya sea con sus vehículos agrarios o en autobuses, que facilitará la Comunidad de Regantes, todos los interesados pueden ponerse en contacto con la Comunidad de Regantes para gestionar su asistencia.

Estas movilizaciones vuelven a producirse de la misma manera que hace dos años. Justo antes de la llegada de la pandemia, los agricultores se manifestaron a lo largo y ancho del país. La situación no ha mejorado desde entonces. Es más, la pandemia ha venido a profundizar aún más en los problemas que aqueja el sector.

El bajo precio que se paga por los productos del campo y cómo 'mágicamente' se multiplica cuando lo adquiere el consumidor; los cada vez más altos costes de producción y del trabajo; el precio de la luz y del agua siguen acosando al sector primario que vuelve a las calles. Ruiz ha destacado y valorado los esfuerzos del Gobierno central por ayudar y apoyar a los ciudadanos y consumidores en estos problemas, pero ha reclamado la misma voluntad y apoyo para los profesionales del campo. Ha alertado que pequeños agricultores ya están abanadonando sus explotaciones, cerrándolas, ante la inviabilidad de la situación. Es por ello que reclama un apoyo decidido "por justicia social" con los profesionales del campo.

Romero y Ruiz hacen un llamamiento a los profesionales del sector para participar en las movilizaciones, pero también a la ciudadanía porque el problema del agua no solamente afecta al campo sino también al consumo para los hogares.

La cuenta del Segura tiene un déficit estructural al que no se da solución y las desaladoras no es la solución definitiva. "Nos jugamos el agua", ha insistido Romero, precisamente en un momento clave pues los planes del Gobierno de elevar los caudales ecológicos del Tajo es "una cacicada política" que perjudicará a los regantes murcianos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas