Colaboraciones

Vacas, tontos y pimentón

Curiosamente, y es la razón por la que este cambio legislativo se estudia en las escuelas de tecnología de los alimentos, lo que parecía ser una ley a favor de la industria, acabó siendo el germen del freno a la exportación

Marga Estrada | Lunes 10 de enero de 2022


Corría el año 1929, durante la dictadura de Primo de Rivera, y un grupo de industriales murcianos logró lo que interpretaron como un avance importante en pro de la floreciente industria pimentonera murciana, que se autorizara el “abrillantado del pimentón”, un proceso mediante el que la especia murciana mejoraba su presencia y rendimiento mediante la adición de aceite y que les ponía en ventaja comparativa frente a los productores de pimentón de la Vera, que utilizaban otro sistema.

Curiosamente, y es la razón por la que este cambio legislativo se estudia en las escuelas de tecnología de los alimentos, lo que parecía ser una ley a favor de la industria, acabó siendo el germen del freno a la exportación. El pimentón abrillantado se enranciaba durante las largas travesías marítimas, y la imagen internacional del pimentón español, impoluta hasta ese momento y mucho mejor que la de sus competidores, cae por los suelos.

Ayer estaba echando un vistazo a las redes sociales habituales buscando una idiotez que comentar y me he encontrado con una declaración de Jose Angel Antelo acerca de la polémica sobre los sistemas de producción cárnica españoles. Ya saben, lo del ministro de Consumo echando por tierra la imagen de la cuarta industria del país porque él lo vale “a titulo personal”. La verdad es que sobre esa polémica poco puedo aportar. No le supongo capacidad alguna a nuestro ministro, así que tampoco le supongo responsabilidad. Toda la culpa y la responsabilidad es de quien le pone y le mantiene en un lugar donde puede hacer tanto daño.

Volvamos a Antelo, la cabeza visible de Vox en la Región. Evitemos el ad hominem fácil y centrémonos en su afirmación. Pone en Facebook “que el PP deja al descubierto su falsa defensa de la ganadería” y lo relaciona con las reformas de los PGU de Cieza y Yecla donde se propone regular dónde y cómo se pueden ubicar este tipo de granjas.

Creo que flaco favor haría la Administración Pública al sector ganadero si dejara que este tipo de instalaciones se realizaran en cualquier sitio y de cualquier manera, ya que lo que podrían ser tomadas como facilidades en un principio, se volverían en su contra sin remedio, y creo que Antelo si aspira alguna vez a hacer como que presenta una alternativa de gobierno en lugar de saltar de un eslogan a otro, debería pensar un poco más sus declaraciones, no vaya a ser que se note que está al mismo nivel que Garzón.