Haya fenómenos extraños en el antiguo Sanatorio Escuela-Hogar de Sierra Espuña o no los haya, lo cierto es que no existe ningún interés de la Asociación de Parapsicólogos Españoles en ese edificio para convertirlo en su sede. De hecho, ni la propia asociación existe. Y el estado de abandono del inmueble no permite el acceso con seguridad a los visitantes de acá ni del 'más allá'. Por eso, está prohibida la entrada al edifidio.
La noticia que publicó ayer Siete Días Alhama y Siete Días Librilla (Pulse aquí para leer esta inocentada) fue una broma a sus lectores con motivo del Día de los Santos Inocentes.
Tampoco deben hacerse ilusiones las personas dispuestas a mostrar sus dotes artísticas en el I Concurso de Baile de San Vito organizado por el Ayuntamiento de Alhama de Murcia (Pulse aquí para leer esta inocentada). La nota de prensa enviada por el Gabinete de Comunicación Municipal también era una broma.
Y, por supuesto, tampoco ha dimitido ni tiene intención de abandonar su cargo Benito Carrasco, alcalde pedáneo de La Costera (Pulse aquí para leer esta inocentada). Su proyecto de dejarlo todo para dedicarse transportar limones a Sudáfrica en un camión no se ha materializado aún. En cambio, sí ha conseguido que el Pleno aprobara ayer su iniciativa de bonificar el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a las explotaciones agrícolas y ganaderas que apuesten por las energías renovables.
En relación con el Santuario-Escuela Hogar de Sierra Espuña, el Pleno también aprobó anoche dar su apoyo a la adopción de medidas urgentes para recuperar y poner en valor ese edificio y la Casa de la Marina.