La tan esperada rehabilitación del castillo es ya una realidad. Desde el pasado octubre la empresa adjudicataria está trabajando en los preparativos de lo que es la quinta fase de obras para que el Castillo de Alhama luzca como lo hizo antaño.
Este lunes la alcaldesa Mariola Guevara ha visitado el desarrollo de las obras. En estos primeros meses se han realizado labores de limpieza y estabilización arqueológica. Se trata de preparativos necesarios para la ejecución de la que es la quinta fase de la restauración del castillo de Alhama y el recinto amurallado. Según han explicado los arquitectos y responsables de obra, se trata de proteger lo que ya está restaurado para que sufra el menor impacto posible por las actuaciones que ahora se llevarán a cabo.
El siguiente paso será el acopio de materiales. Dado lo escarpado del terreno, se utilizará, como es sabido, la 'famosa' grúa que ha permanecido instalada todos estos años, pero serán necesarias dos más para salvar los desniveles existentes. Esta instalación comenzará esta semana y la primera grúa secundaria quedará instalada en enero y en febrero se instalará la tercera.
Una vez finalicen los trabajos, se irán demontando una a una. Coste que asume la empresa dentro del proyecto, es decir, la instalación de las dos grúas y el desmontaje de las tres grúas no supondrá sobrecoste alguno, ha asegurado el encargado de la obra Manuel Fuentes.
La alcaldesa ha visitado las obras con la edil de Patrimonio, María José López y el técnico municipal José Baños así como los responsables del proyecto que está financiado con el 1,5% Cultural. Unos fondos que llegaron a Alhama como una lotería de Navidad, ha recordado Guevara.
En los próximos meses se procederá a la rehabilitación del recinto inferior y de la casa de los Fajardo con una inversión de 1,3 millones de euros.