La marca de garantía ‘Territorio Sierra Espuña” es “un paso adelante para consolidar la rentabilidad de las iniciativas locales de medio ambiente y turismo, en las que prima la sostenibilidad, los valores tradicionales, la transición ecológica de la agricultura y la calidad de sus producciones y de los servicios turísticos”, ha afirmado el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, que ha asistido a la presentación de la marca en La Santa de Totana.
El acto de presentación ha contado con la asistencia de los alcaldes y representantes de los seis municipios de la Mancomunidad de Sierra Espuña, del Estado, del Grupo Operativo Agroeconatura y de la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes.
Luengo ha indicado que “al monte se le pide que genere servicios múltiples, como soporte de biodiversidad, paisaje, cosecha de agua, secuestro de carbono o fuente de salud para la sociedad al permitir el desarrollo de actividades en la naturaleza; pero también que sea un espacio que sirva de referencia de turismo sostenible y de calidad”.
A este respecto, ha recordado que “la importancia de Sierra Espuña como gran pulmón verde situado en el corazón de la Región, se refuerza por el Gobierno regional, desde el área de Medio Natural, con importantes inversiones, que suman en los dos últimos años 3 millones de euros en proyectos de silvicultura y de restauración y conservación del patrimonio natural”.
Y finaliza destacando que “a la conservación y puesta en valor permanente de nuestro rico patrimonio natural se han dedicado en los últimos cuatro años, en toda la superficie forestal de la Región, 18 millones de euros en tratamientos sobre las masas forestales y arreglo de pistas forestales. Un patrimonio natural del que Sierra Espuña es uno de los principales emblemas, y con la creación de la marca de garantía se avanza en la determinación de gestionarlo y acrecentarlo, protegerlo y ponerlo en valor”.