Política

La inlcusión pone de acuerdo al pleno de Alhama

La propuesta del Grupo Popular salió adelante por unanimidad en el pleno de noviembre como también la que propuso Cs, PP e IU-Verdes para estudiar la viabilidad de crear un cementerio municipal

Redacción | Jueves 02 de diciembre de 2021


El pleno de noviembre celebrado este martes logró poner de acuerdo de forma unánime a los grupos de la oposición, al menos, en dos mociones. Una de ellas sobre la Navidad inclusiva y otra sobre el estudio para la creación de un cementerio municipal.

El Grupo Popular propuso al pleno que Alhama se uniera la campaña de Navidad Inclusiva impulsada por la plataforma mamasg.es con el objetivo de facilitar la participación a las familias con hijos con diversidad funcional en las actividades navideñas del municipio.

La propuesta fue aprobada por unanimidad aunque no estuvo exenta de polémica y diversidad de opiniones.

El edil de IU Verdes, Juan Romero, expresó sus dudas sobre la posibilidad de incurrir en un acto de discriminación o señalamiento para los niños al disponer, por ejemplo, de una cola diferente al resto para esperar su turno en las actividades navideñas y que es una de las propuestas de mamasg.es.

Desde el Grupo Municipal de Vox se mostraron a favor de la iniciativa, pero opinaron que era “absurdo” votar una moción que no se iba a cumplir porque el programa de Navidad ya se ha presentado y ya no da tiempo a que estas medidas se pongan en práctica.

Desde Ciudadanos, abogaron por trabajar en la plena inclusión con campañas en centros educativos y con las familiasdurante todo el año y no solamente con motivo de unas fiestas.

El debate se enconó en cierta manera entre el concejal de Festejos, Pedro López, y la portavoz popular María Cánovas, ponente de la moción.

El edil socialista puso de relieve que desde su área se trabaja la inclusión de todos los sectores y colectivos de la sociedad alhameña destacando iniciativas y obras que se han realizado recientemente en esa línea. Tal así como las nuevas zonas de juegos en el parque de La Cubana, la Hora sin Ruido en la Feria de Alhama o la Campaña PMR que se realizó en pro de la accesibilidad del municipio.

Además, destacó que estas navidades uno de los vagones del tren de Navidad será para personas de movilidad reducida y también se ha organizado un cuentacuentos con la asociación Creciendo Juntos.

Pero López recordó que en el municipio no siempre se ha sido tan inclusivo. Recordó que en la escuela de verano de 2014 se especificaba que no se podían apuntar niños con necesidades especiales al no disponer de personal cualificado, algo que se corrigió a partir de 2015, apostilló la alcaldesa Mariola Guevara.

El reproche fue respondido por la portavoz popular quien lamentó que se empañara de esa manera el debate de una propuesta que iba a salir por unanimidad, generando una polémica con el objetivo de que el equipo de Gobierno se colgara la medalla de la inclusión. Cánovas precisó que estas navidades no serán en Alhama ‘las más inclusivas’ puesto que solo habrá dos iniciativas. Además, aseguró que en la piscina municipal hay quejas de padres que son síntoma más de que aún no existe una inclusión real.

Un nuevo cementerio, municipal

Otra de las mociones que salió adelante por unanimidad fue la presentada de forma conjunta por Cs, PP e IU-Verdes. La portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava, fue la ponente de la moción que se hacía eco de una iniciativa popular para que Alhama disponga de un cementerio municipal que dé servicio y cabida a vecinos de diferentes confesiones y culturas, además de realizar un reconocimiento y mantenimiento de algunos de los panteones por su interés cultural.

La propuesta también planteaba la creación de una comisión de seguimiento.

Cava valoró los votos a favor de la moción a pesar de las diferentes opiniones vertidas en el debate, conscientes todos de que la posibilidad de tener un cementerio municipal en el año y medio de legislatura que resta es escasa. Pero al menos una postura común podrá hacer factible este proyecto más pronto que tarde.

Así lo expresó el concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, quien recalcó que no se podían generar expectativas porque a corto plazo no se podría construir un cementerio nuevo dado los trámites que ello conlleva.

Expresó su sorpresa sobre la moción, dado que en septiembre se comentó este asunto en las comisiones informativas y ya la alcaldesa había iniciado conversaciones con el párroco José Prior, gestiones, afirmó Caja, que la oposición conocía.

Unas conversaciones tendentes a tratar de que el Ayuntamiento tuviera una mayor participación en la junta del Cementerio, actualmente propiedad de la iglesia, y realizar un inventario de ese patrimonio cultural que reposa en el camposanto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas