Política

El pleno de Alhama rechaza hacer un nuevo estudio de movilidad

La moción de Ciudadanos Alhama no ha salido adelante, principalmente por los votos en contra del Grupo Socialista, en una moción que ha enfrentado a Felipe García y Juan Cerón

Redacción | Martes 26 de octubre de 2021


El pleno ha rechazado este martes la moción de Ciudadanos para la realización de un estudio de movilidad y reactivación de los caminos escolares, principalmente por los votos en contra del Grupo Socialista. IU Verdes y Vox se han abstenido y PP ha votado a favor.
El concejal de Ciudadanos, Juan Cerón, ha sido el ponente de la moción en la que ha incidido en la importancia de reactivar los caminos escolares que incentivan a los alumnos y que son experiencias que han tenido gran aceptación en otras localidades españolas. Se trata de una iniciativa para fomentar el cuidado del entorno promoviendo una movilidad sostenible.
Cerón ha hecho hincapié en el caos circulatorio que se ha producido durante las fiestas patronales que no se ha tenido en cuenta en la planificación a los vecinos que se han visto afectados por cortes de calles. Para el concejal es un ejemplo de la necesidad de realizar un estudio de movilidad del municipio para evitar este tipo de incidencias.
El concejal considera que se tiene que recuperar el plan que se aprobó en 2014, que no funcionó porque la población no estaba "educada", pero ahora sí existe una mayor concienciación. Un momento idóneo, cree Cerón.
Además, la entrada y salida del nuevo IES Valle de Leiva muy cercano al colegio Azaraque y la salida de trabajadores de ElPozo es una realidad próxima que exige tener encima de la mesa un estudio de movilidad hecho, reitera Cerón.
Por su parte, el concejal de IU Verdes, Juan Romero, ve necesaria una nueva planificación y ha recordado que el impacto que en su día tuvieron los caminos escolares fue "escaso" y las iniciativas que se hicieron se quedaron "en nada". Sí se ha mostrado a favor de las propuestas de Ciudadanos de hacer campañas de concienciación y actividades en el marco de la Semana de la Movilidad.
La portavoz de Vox, Carolina Martínez, ha asegurado que la propuesta es "surrealista". Considera que las propuestas que recoge la moción son de difícil implantación y éxito porque el municipio no dispone de las infraestructuras necesarias como carriles bici, por ejemplo. Martínez sí dice entender el espíritu de la moción, pero considera que se debe invertir más en seguridad y ha adelantado que su voto será la abstención.
Por su parte, la portavoz del Grupo Popular, María Cánovas, coincide con la propuesta porque su partido ya planteó la activación de los caminos escolares desde un punto de vista de la salud y la educación. Argumenta que este tipo de medidas se deben implantar de forma paulatina, al igual que pasa en otros municipios más grandes y ha expresado el voto a favor de su grupo.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Felipe García, ha explicado que los problemas de movilidad respecto de los movilidad vienen debidos a la aplicación de unas políticas educativas en las que se ha pasado de ir al colegio más cercano al domicilio a poder ir a otro más lejos y que implica el uso del coche.
"La moción no hay por donde cogerla", ha asegurado García. Considera que el concejal de Ciudadanos mezcla "churras con merinas" al comparar la regulación de la entrada y salida del colegio con el supuesto caos circulatorio durante la Feria.
García ha puesto en valor la gestión "impecable" que la Policía Local hace en las inmediaciones de los centros educativos del municipio para evitar aglomeraciones. el concejal de Seguridad ha insistido en que se están llevando a cabo diversas iniciativas, si bien reconoce que se puede hacer más en esas campañas de concienciación sobre la movilidad sostenible.
En este sentido, ha remarcado la buena labor que se ha venido realizando en materia de Educación Vial un programa que se va a retomar este curso, tras su paralización a causa de la pandemia.
La intervención del concejal socialista no ha gustado al edil Juan Cerón que ha expresado su enfado por la falta de interés en realizar un estudio serio para atajar los problemas que existen y los que se verán a medio y largo plazo. Ha insistido que antaño no funcionaron iniciativas similares porque no se ha hecho una labor de educación y concienciación y es precisamente este pilar el que posibilita implantar otras medidas. "Hay que hacerlo pasito a pasito", ha aseverado Cerón que ha lamentado que desde algunas formaciones políticas no se vea más allá de una gestión de cuatro años.
En la segunda ronda de intervenciones, Juan Romero (IU Verdes) se abstiene en la votación porque no comparte algunos de los puntos y lamenta que el debate se haya desviado a otros asuntos.
En los mismos términos se ha expresado la portavoz de Vox quien añade que el que va al colegio en coche "es porque quiere" pues considera que quien quiere ir andando puede hacerlo.
La portavoz de PP ha lamentado que al edil socialista le moleste esta moción y le anima a "ponerse a trabajar".
García lamenta que la oposición insista en "pintar" una realidad del municipio que no existe, cuando desde el Ayuntamiento se han dado pasos muy importantes y se va a seguir en la línea, como la creación de un "gran pulmón verde" en el casco urbano, la mejora de la accesibilidad para mayores, niños y personas con movilidad reducida.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas