Colaboraciones

'Arrugas' para reflexionar

Ojalá esta fuera una de esas películas que pusieran los fines de semana por las tardes, cuando pequeños y grandes nos juntamos delante de la tele, en lugar de los Sálvames o esas soporífera producciones alemanas de amoríos y asesinatos pasionales. Aprenderíamos más sobre el ocaso de nuestras vidas y todo lo que podríamos hacer por acompañar ese camino

José Luis Martínez Águila | Sábado 09 de octubre de 2021


Seguro que os ha pasado alguna vez eso de que ves el trailer de una peli o serie. Te anotas la fecha en la cabeza para verla. La estrenan. Y, como siempre hay alguna que te impacta más, ésta la olvidas.

Pero cuando pasa el tiempo, vuelve el recuerdo de su título o alguna imagen de su portada. Entonces algo hace 'click' en tu cabeza y decides buscarla.

Eso me pasó anoche con 'Arrugas'.

Sabía que se basó en el cómic del mismo título de Paco Roca. Que ganó el Premio Nacional de Cómic del 2008. Se estrenó en cines en el 2012 y obtuvo dos premios Goya (mejor guión adaptado y mejor película de animación). Y conocía algo sobre su trama, pero no que me iba a sorprender y a emocionar tanto.

Esta semana, más que una crítica sobre la peli o serie del momento, es la recomendación de una joya que seguro que más de uno habrá visto, pero que otros como yo han descubierto tardíamente.

'Arrugas' es la historia de un anciano al que su hijo lo interna en un geriátrico al darse cuenta de que empieza a olvidar y a imaginarse cosas. Allí conoce a otras personas de su edad y las historias que los han llevado allí.

Es un retrato de la vejez y los achaques que sufren las personas al llegar a esa edad, sobre todo los psíquicos. Y nos ponemos en la piel del protagonista, Emilio, un director de caja de ahorros que se va dando cuenta de que su mundo se va desordenado poco a poco. La escena inicial, donde dos jóvenes están frente a él pidiendo un préstamo y que realmente son su hijo y su nuera intentando que cene sobre la cama, ya nos pone en sobreaviso de lo que vamos a visionar.

Miguel, su compañero de habitación, es un 'estafador' que le roba la cartera, el reloj, los calcetines y le saca el dinero a sus compañeros a cambio de favores (entrecomillo estafador porque el final de la peli os lo aclara). También hay una pareja de ancianos con una tierna historia de amor que os encantará.

Os aseguro que disfruté mucho viendo esta peli y hubo momentos de 'nudo en la garganta' que tienes cuando te emocionas. Y te hace reflexionar sobre el futuro y sobre el sufrimiento de quien llega a esa edad y no tiene familia, o la tiene y es como si no existieras para ellos.

Ojalá esta fuera una de esas películas que pusieran los fines de semana por las tardes, cuando pequeños y grandes nos juntamos delante de la tele, en lugar de los Sálvames o esas soporífera producciones alemanas de amoríos y asesinatos pasionales. Aprenderíamos más sobre el ocaso de nuestras vidas y todo lo que podríamos hacer por acompañar ese camino.

PULSE AQUÍ PARA LEER OTRAS CRÍTICAS


Noticias relacionadas