Sanidad

Más aforo y se aplaza a las 04:00 horas el cierre nocturno

El Comité de Seguimiento establece un aforo del 75% en interiores y del 100% en exteriores para toda la Región. Además, ya no habrá límites de comensales en las mesas en el sector de la hostelería

Redacción | Lunes 04 de octubre de 2021


El Comité Covid ha acordado este lunes nuevas flexibilizaciones en el ámbito de hostelería y ocio de las medidas establecidas gracias a la mejora de la situación epidemiológica en la Región de Murcia.

El aforo general para toda la Región será de un 75 por ciento en el interior y 100 por cien en el exterior, y será el aforo concreto del local el que determine el límite de personas máximo.

También en el ámbito de hostelería y ocio, se suprime el número máximo de personas por mesa, que hasta ahora era de 6 personas en interior y 10 en exterior, sentados en mesa y con la prohibición de consumir en barra. Del mismo modo, se mantiene la norma del uso obligatorio de mascarilla en interiores y también en exteriores, cuando no se puede respetar distancia de seguridad, salvo que se esté consumiendo.

Se amplía el horario máximo de apertura para toda la actividad no esencial, fijando como máximo las 04:00 horas, teniendo en cuenta las limitaciones de las licencias otorgadas para cada actividad.

Además, con carácter general, las medidas pasarán a ser aplicables con ámbito regional y no por localidades como hasta ahora, salvo que los municipios se encuentre en niveles 3 Alto y 4 Muy Alto.

Cuando un municipio se encuentre en nivel 3 o 4 se modificarán los aforos, tanto al ocio como a la hostelería, permitiendo en estos casos un aforo del 50 por ciento en el interior en el nivel 3, y 30 por ciento de interior cuando se llegue a nivel 4. Esta semana están en Nivel de Alerta 3-Alto los municipios de Cehegín, Lorca, Lorquí y Santomera.

Contagios en el ámbito familiar y ocio

La incidencia acumulada en la última semana epidemiológica fue de 64,9 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y de 24,2 casos a 7 días.

El domingo se registraron 22 nuevos contagios en la Región con lo que el número de casos activos se sitúa en 688. El número de ingresos alcanza la cifra de 58 personas hospitalizadas: 44 en planta con edades comprendidas entre los 38 y los 92 años, y 14 en UCI con edades comprendidas entre los 19 y 80 años, de los que el 90 por ciento está sin vacunar. Falleció un varón de 62 años del Área de Lorca.

Más de 2,2 millones de dosis administradas

Respecto a la campaña de vacunación, se han administrado 2.210.526 dosis –de las que 1.145.628 con pauta completa-. El 87,4 por ciento de la población a vacunar ya se ha inmunizado, lo que supone un 75,7 por ciento de la población total de la Región de Murcia. Esta semana está programada la vacunación de alrededor de 23.000 personas.

En cuanto a la administración de la tercera dosis para personas inmunodeprimidas, residencias, y del Grupo VII o de muy alto riesgo, se ha vacunado a 3.476 personas pertenecientes a estos colectivos.

A día de hoy quedan 124.500 personas sin ser inmunizadas y en función del ritmo de vacunación se van a modificar los horarios y puntos de vacunación actuales: Nueva Condomina permanecerá abierto hasta el 17 de octubre, y a partir de entonces se vacunará en el punto de vacunación municipal ubicado en el jardín de El Salitre.

Respecto a los puntos de vacunación masiva de la Rambla de Cartagena y Pabellón Felipe VI de Lorca se mantendrán operativos a lo largo del mes de octubre.

En todas las áreas de salud continuará la vacunación en los centros de salud que se determinen de forma específica para continuar con la campaña.

Para seguir fomentando la necesidad y la importancia de la vacunación, el próximo jueves, 7 de octubre, habrá una unidad móvil en la UPCT, y se está en conversaciones con la Universidad de Murcia para poder ampliar esta campaña a todos los universitarios.

De forma paralela continúa la vacunación frente al meningococo para los jóvenes nacidos entre 2001 y 2007 en los puntos de vacunación masiva, en la que se ha vacunado a 51.270 jóvenes en la Región.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas