Política

Rechazada la moción sobre el corte del servicio de Cercanías

La moción conjunta entre IU-Verdes, PP y Ciudadanos no ha salido adelante en la sesión extraordinaria celebrada este viernes con los votos en contra del PSOE

Redacción | Viernes 24 de septiembre de 2021


El Pleno del Ayuntamiento de Alhama ha rechazado este viernes la moción para pedir a Adif la paralización del corte de la línea de Cercanías Murcia-Águilas. La moción, presentada por IU-Verdes, Partido Popular y Ciudadanos, ha contado también con los votos a favor de Vox, pero con los votos en contra del PSOE, por lo que la propuesta ha sido rechazada.

La moción ha sido defendida por el concejal de IU-Verdes, Juan Romero, quien ha recordado que ya planteó esta problemática en un turno de ruegos y preguntas del pleno de mayo sin que por parte del equipo de Gobierno se haya mostrado interés alguno, ha reiterado, en debatir sobre este asunto. Romero ha asegurado que si no llega a ser por la moción presentada por su grupo y la solicitud de pleno extraordinario firmada por IU-Verdes, PP y Cs, el equipo de Gobierno y su alcaldesa no habrían convocado la sesión plenaria.

Romero ha insistido en que son las personas más humildes las que se verán afectadas por el corte del servicio del tren, como estudiantes, trabajadores e incluso personas mayores. Para el concejal no es suficiente que se disponga de un servicio de autobús porque conllevará retrasos aún mayores y ha preguntado por qué no se compatibilizan las obras con cortes parciales de la línea de tren para no dejar sin servicio a los viajeros que utilizan este medio de transporte.

A lo largo de sus intervenciones, Romero ha insistido en que los propios trabajadores del tren aseguran que no se ha hecho en otros puntos de España cortes como el que se acometerá el 1 de octubre en la Región de Murcia. Y mucho menos por un periodo de tiempo tan prolongado, como son 3 años, y de todos es conocido, ha insistido, en que las obras de esta envergadura siempre se pasan en los plazos, por lo que se prevée que el servicio esté cortado más de 3 años.

El edil de IU-Verdes ha explicado que esta moción llega a pleno con los apoyos "necesarios" porque "ustedes no estaban por la labor". Romero ha asegurado que la negativa del PSOE de Alhama a no apoyar esta moción es únicamente por "directrices" del partido.

Por su parte, la edil de Vox, Silvia Núñez, apoyó la moción presentada y en numerosas ocasiones animó e instó al Grupo Socialista a "ponerse de parte de los ciudadanos" en este asunto. Núñez ha subrayado que no se ponen en duda los beneficios que traerá las obras del AVE y la modernización de la red, pero ha dicho no entender por qué en otros municipios el PSOE sí ha apoyado esta iniciativa (ha mencionado el caso de Alcantarilla) y en Alhama, no.

La edil de Vox ha expresado su malestar con los demás grupos de la oposición porque no han contado con Vox para presentar la moción de forma conjunta. Ha asegurado que se planteó la iniciativa de IU con el compromiso de enviarles el texto de la moción, cosa que no llegó a suceder. Respecto de PP y Ciudadanos, la edil de Vox ha dicho sentir "decepción", pues ambas formaciones han llegado a un acuerdo con un concejal que está "en las antípodas ideológicas". Para rematar su intervención, Núñez ha tenido palabras especialmente críticas hacia los portavoces de los tres partidos.

Por su parte, el concejal de Ciudadanos, Juan Cerón, ha animado en numerosas ocasiones al PSOE durante la sesión a apoyar la moción. Ha insistido en que no solamente hay que destacar las "bondades" que traerá el AVE a su paso por Alhama si no que también hay que "pensar en los ciudadanos". Ha afirmado que el servicio sustituto de autobús vendrá a congestionar aún más la A7 que solo dispone de dos carriles y además estos autobuses no son accesibles para las personas con movilidad reducida. Cerón ha recordado que la problemática del tren lleva arrastrándose durante dos décadas sin acuerdo entre los partidos políticos. Ha apelado a tener en Alhama una "voz única" con el apoyo a esta moción. "Estamos a tiempo", ha recalcado, pero ha lamentado que el PSOE no lo apoye por "intereses partidistas".

Por su parte, el concejal del Grupo Popular, José Pedro Otón, ha criticado la política del PSOE de fastidiar a los ciudadanos para luego erigirse los "grandes salvadores" y ha puesto de ejemplo lo que está aconteciendo con el trasvase, las obras de Portmán o la problemática en el Mar Menor. Respecto del corte del servicio del tren, edil popular ha afirmado que se verán afectados más de un millón de pasajeros al año de toda la línea. Ha insistido en que el problema no son los evidentes beneficios que tendrá la modernización del tren en la Región, sino en el cómo se va a hacer. Otón ha lamentado que el PSOE de Alhama haya preferido aliarse con los "jefes del PSOE".

El concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, ha llevado el peso del debate de la moción desde el Grupo Socialista. Ha reiterado en los beneficios que tendrá para Alhama las obras, que ya están iniciadas. Caja ha explicado que la situación de otros municipios con respecto a las obras del AVE son diferentes a las de Alhama y que la postura del PSOE alhameño es "coherente" puesto que el municipio será uno de los más beneficiados por estas obras.

El edil socialista ha criticado a Romero por firmar una moción con los grupos de la oposición y le ha recordado que dijo que no firmaría en esta legislatura iniciativas conjuntas con otros partidos. Ha lamentado que ninguno de los portavoces de la oposición haya mencionado o hecho referencia a la modernización del servicio ferroviario gracias a estas obras del AVE que, ha reiterado, no significa que el AVE llegue a Alhama sino que pasa por Alhama.

La sesión plenaria que no ha estado exenta de polémica, ha finalizado con la intervención de la alcaldesa Mariola Guevara quien ha reiterado que el empeño del Ayuntamiento de Alhama ha sido siempre tratar de acortar los plazos de las obras y que el servicio a los viajeros esté garantizado, como es el servicio de autobús, a sabiendas de que será más incómodo y llevará más tiempo.

Guevara ha insistido en que las obras siempre son molestas, pero la modernización del servicio ferroviario "no puede esperar más" y ha recalcado que para la Región y para Alhama es una "oportunidad única" y sería una "irresponsabilidad" generar polémica simplemente por el hecho de generar controversia como están haciendo, ha dicho, algunos partidos políticos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas