Deportes

VÍDEO El Berro acoge Espubike, la única ultramaratón de Murcia

Un alto nivel de exigencia y la incorporación de tecnología son dos de las características de la carrera que el próximo fin de semana tendrá a Sierra Espuña como escenario

Lunes 17 de septiembre de 2018


Un centenar de ciclistas participará en la primera edición de Espubike Challenge Race, que tendrá lugar en El Berro el próximo fin de semana. Ésa es la previsión de los organizadores de esta prueba de ultramaratón, de 130 kilómetros con un desnivel acumulado de 3.400 metros. Estas características la convierten en una de las cinco más duras que existen actualmente en España. "Es espectacular en todos los sentidos, en cuanto a recorrido, a trazado, a dureza. En un futuro promete ser una prueba referente a nivel regional e incluso nacional". Así lo ha indicado este lunes durante su presentación Antonio Rodríguez, representante del Club Deportivo Terra Sport Cycling, organizador de esta competición junto a Espuña Turística.

El acto, al que han asistido la alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, y el concejal de Deportes, Antonio José Caja, ha tenido en la Hospedería Bajo el Cejo. El propietario de este negocio y presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de Sierra Espuña, Andrés García, ha destacado la importacia que Espubike puede tener para el desarrollo económico de la pedanía. "El deporte es una parte importante dentro del parque y de nuestro territorio", ha señalado. En esta línea, García ha recordado que en 2013 la pusieron en marcha la idea de organizar una ruta en cuatro etapas para unir en bicicleta todas las zonas del servicios del Territorio Sierra Espuña de los distintos municipios del Parque. "Hoy presentamos una prueba para poner en valor esta ruta" con el objetivo de promocionar la comarca, "que los vecinos del territorio tengan opciones para seguir residiendo aquí, que nuestros negocios sean rentables y que ayude al desarrollo rural de una zona que puede estar desfavorecida por los bajos ingresos que tienen los negocios que están funcionando".

La alcaldesa Mariola Guevara ha destacado la "total predisposición" del Ayuntamiento a este tipo de eventos ya que promueven el conocimiento de Sierra Espuña tanto en el aspecto medioambiental como histórico. En la misma línea, el edil de Deportes, Antonio José Caja, ha señala que, más allá de la competición, Espubike busca la "rentabilidad turística y de promoción del Parque".

Exigente e innovadora
Los dos adjetivos que mejor definen Espubike son exigente e innovadora ya que se trata de una prueba que requiere una gran preparación física y, por otro lado, incorpora tecnología como GPS, puesto que la ruta no está marcada, o la modalidad de bicicletas eléctricas. Además, los deportistas inscritos podrán participar en modo individual, en duos tanto mixtos como por diferenciados por sexos, y en equipos de tres a cinco integrantes. Y todos ellos tendrán a su disposición una APP que permitirá a la organización como a los familiares de los deportistas seguir en tiempo real la carrera. Además, en caso de que el corredor sufra un accidente o su bicicleta tenga una avería podrá comunicar la incidencia inmediatamente.

Por su parte, el gerente de la Manconunidad de Sierra Espuña, Francisco José Sánchez, ha destacado que Espubike encaja perfectamente en el plan a cinco años que está desarrollando la asociación. "Una de las partes que trabajamos es crear productos turísticos y promocionarlos. Tenemos muchos recursos que queremos convertir en rentables para las empresas turísticas", ha explicado Sánchez.

Calendario nacional
"El próximo año Espubike será puntuable para el Campeonato Regional", según la previsión de Antonio Rodríguez, representante de la empresa organizadora, quien ha destacado que es la única carrera oficial de ultramaratón que se realiza en Murcia. Y a largo plazo es posible que forme parte del calendario nacional, pero "hay que empezar poco a poco y que la gente vaya conociéndola", ha indicado Rodríguez.

Se cumplan o no las previsiones en los plazos estimados, lo cierto es que los corredores que este fin de semana disputen la Espubike deben saber que se trata de una prueba "exigente y cualquier aficionado tiene que prepararla", ha advertido el responsable de la organización.

Salida y llegada en El Berro

El formato de la Espubike Challenge Race es totalmente novedoso, siendo pionera en la Región de Murcia, por lo que la organización ha buscado hacer la prueba lo más atractiva posible para los corredores que participen, informa por su parte el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento.

La competición se disputará el 22 de septiembre en una sola etapa de unos 130 kilómetros y 3.400 metros de desnivel positivo. La salida y llegada será en El Berro, y su desarrollo sigue gran parte del itinerario dentro del parque natural de Sierra Espuña. El objetivo de esta prueba es disfrutar y conocer sus espacios naturales e históricos, a través del mundo de la mountain bike, pasando por los términos municipales de Alhama de Murcia, Pliego, Mula, Aledo y Totana. La Espubike Challenge Race está organizada por el Club Deportivo Terra Sport Cycling, en colaboración con la Asociación de Empresarios Espuña Turística, y Federación de Ciclismo de la Región de Murcia.

La prueba está abierta a ciclistas con Licencia Federativa RFEC en vigor de su categoría. Los corredores que no tengan licencia tendrán que suscribir licencia de un día, con el correspondiente incremento en la cuota de inscripción, y se les asignaran la categoría de cicloturista.

Máximo de 300 corredores

El número máximo de corredores será de 300 cuya distribución será 200 participantes para la modalidad individual y 100 participantes para la modalidad de parejas y equipos. La edad mínima para participar es 18 años. Individual: masculina y femenina. Equipos: parejas mixta, parejas femeninas, parejas masculinas y por equipos formados por un minino de tres corredores y máximo cinco corredores, que pueden ser de diferentes categorías y sexos. E-Bike: Categoría única masculina y categoría única femenina.

Los dorsales asignados podrán retirarse el viernes día 21 de septiembre en la Casa de la Cultura de El Berro, de 17:00 a 21:00 horas. Con posterioridad a este plazo no se admitirán inscripciones, excepto en aquellos casos que se detecte alguna incidencia en su tramitación y sea trasladada a la organización para su resolución.

Brieffing, viernes día 21 de septiembre, a las 19:00 h. en la Casa de la Cultura de El Berro.

Los tracks GPS, que se entregarán a cada corredor, incluyen todos los detalles de las etapas con la descripción del recorrido, puntos kilométricos, perfil con indicación de altimetría, puntos de salida y llegada.

Francisco José Sánchez ha declarado que "tenemos muchos recursos que convertir en rentables para las empresas turísticas y éste es un ejemplo, porque es una iniciativa empresarial conjunta en el territorio para crear un producto turístico y se necesitaba un evento como éste que sirviese para promocionarla".

Antonio José Caja ha señalado que "Alhama es un municipio con mucha tradición deportiva, sobre todo en bicicleta de montaña, y hace muchos años no contaba con una prueba deportiva de mountain bike y es un orgullo volver a tener este tipo de eventos".

Mariola Guevara también ha explicado que la prueba "tiene como objetivo principal el disfrute y el conocimiento de este espacio natural y también de sus espacios históricos que es uno de los objetivos que nos marcamos dentro de la Mancomunidad Turística, a la que pertenece Alhama de Murcia".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas