Sociedad

Guevara cree "muy importante y necesario" el proyecto del tren

"Como toda obra de esta envergadura, va a suponer molestias e inconvenientes, que tenemos que asumir, pero antes de lo esperado veremos como ha merecido la pena, es una mejora histórica que no se puede dejar pasar por el avance y el futuro sostenible de nuestro territorio", afirma la alcaldesa Mariola Guevara

Redacción | Lunes 30 de agosto de 2021


La presidenta de ADIF, el delegado del Gobierno en la Región y el equipo de RENFE se han reunido este lunes con los alcaldes de los municipios afectados por las obras de la línea de Alta Velocidad. Entre los presentes en dicho encuentro se encontraba la alcaldesa Mariola Guevara.

"Nos ha explicado que la recepción de los Fondos Europeos de Recuperación supone un escenario diferente y tener una mayor disponibilidad presupuestaria en un plazo de tiempo más breve de la planificación inicialmente prevista", ha señalado Guevara en su cuenta de Facebook.

Por ello, las previsiones han cambiado debido a los plazos tan estrictos de los fondos Next Generation EU, lo que conlleva acometer las obras en varios tramos simultáneamente para realizarlas con mayor agilidad y rapidez, indica la alcaldesa.

El proceso de ejecución de los trabajos va a suponer dos fases de corte. En la primera fase, se procederá al corte a partir del día 1 de octubre del tramo Alcantarilla-Águilas. Posteriormente, habrá un segundo corte a partir de febrero de 2022 de todo el tramo, es decir, desde Murcia, estación del Carmen, hasta Águilas.

Corte temporal, que durará tres años y para el que habrá un transporte alternativo con la puesta en marcha de nuevas líneas de autobuses para suplir la supresión de trenes mientras se ejecuta esta gran infraestructura.

"Los alcaldes le hemos trasladado las principales preocupaciones que tienen nuestros municipios, especialmente que se minimicen las molestias de los viajeros y vecinos, que se aumente la flota de autobuses para que se cubran todos los horarios, que se mantenga el precio del billete y que se dé, a la mayor brevedad posible, toda la información a los usuarios/as para darles tranquilidad y que se puedan organizar a la hora de desplazarse a su lugar de trabajo, de estudios o donde se dirijan. Unas peticiones justas pensando en los usuarios y en las que hemos coincidido todos", explica la alcaldesa.

Guevara señala que es un proyecto "muy importante y muy necesario". Y añade que "vamos a dar un salto cualitativo como se merece nuestra Región, con la llegada de la Alta Velocidad y con la modernización de los trenes de cercanías y del servicio ferroviario".

No obstante, reconoce que "como toda obra de esta envergadura, va a suponer molestias e inconvenientes, que tenemos que asumir, pero antes de lo esperado veremos como ha merecido la pena, es una mejora histórica que no se puede dejar pasar por el avance y el futuro sostenible de nuestro territorio".

"Va a afectar a muchas personas, por lo que hay que abordarlo dando un servicio adaptado a las necesidades de los usuarios y en eso se han comprometido tanto los responsables ADIF como los de RENFE", afirma la alcaldesa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas